El nombre del innovador vehículo conceptual no solo representa la estrecha colaboración en el desarrollo del automóvil de exhibición junto con el equipo AVATAR, sino también la TRANSFORMACIÓN AVANZADA DEL VEHÍCULO. Este vehículo conceptual encarna la visión de los diseñadores, ingenieros e investigadores de tendencias de Mercedes-Benz para la movilidad en un futuro lejano.

El prototipo de su nueva tecnología, integra un sistema que percibe la actividad cerebral del conductor y luego la traduce en determinadas acciones y comandos. El Vision AVTR, un sistema que se basa en la percepción visual, ya que el auto tiene puntos de luz proyectados en el tablero digital que funciona en conjunto con un dispositivo de interfaz cerebro-computadora con electrodos portátiles que se conectan en la parte posterior de la cabeza del conductor.

El sistema necesita un período de calibración, tras el cual puede registrar la actividad cerebral. Entonces, cuando el usuario fija su mirada en un punto específico del tablero, el dispositivo lo detecta y realiza la tarea deseada.
Además, este vehículo no cuenta con un volante y se controla colocando la mano sobre una consola ubicada entre los asientos delanteros, que es capaz de reconocer a la persona por su frecuencia cardíaca y por su respiración. Incluso, al levantar la mano, se proyecta en la palma un menú que permite al pasajero navegar por diferentes funciones.

El VISION AVTR ya responde al acercamiento de los pasajeros visualizando el flujo de energía e información del entorno con neuronas digitales que fluyen a través de la rejilla a través de las ruedas hacia la zona trasera. La primera interacción en el interior entre el hombre y el vehículo ocurre de forma completamente intuitiva a través de la unidad de control: al colocar la mano en la consola central, el interior cobra vida y el vehículo reconoce al conductor por su respiración. Esto se hace visible en el panel de instrumentos y en la mano del usuario. El VISION AVTR establece así una conexión biométrica con el conductor y aumenta su conciencia del medio ambiente. Las neuronas digitales fluyen del interior al exterior y visualizan el flujo de energía e información. Por ejemplo, al conducir, las neuronas fluyen por el exterior del vehículo.

También es capaz de brindar información detallada a los pasajeros sobre el entorno, como la luz ultravioleta, la bioenergía y los campos magnéticos.
Con sus cuatro motores eléctricos de alto rendimiento y construidos cerca de las ruedas, el VISION AVTR encarna una implementación particularmente ágil de la visión de una berlina de lujo dinámica. Con una potencia de motor combinada de más de 350 kW, el VISION AVTR establece un nuevo punto de referencia para EQ Power. Gracias a la distribución del par inteligente y completamente variable, la potencia de los cuatro motores totalmente controlables individualmente no solo se gestiona de la mejor manera posible en términos de dinámica de conducción, sino sobre todo de una manera altamente eficiente.

La innovadora tracción a las cuatro ruedas con vectorización de par permite libertades completamente nuevas y garantiza la dinámica de conducción al más alto nivel, al mismo tiempo que proporciona la mejor seguridad activa posible. Esto significa que cada rueda se puede conducir por separado y dependiendo de la situación de conducción. Debido a la posibilidad de conducir los ejes delantero y trasero simultáneamente o de manera opuesta, el VISION AVTR puede moverse lateralmente en aprox. 30 grados, en contraste con los vehículos convencionales.
En tanto, en su parte trasera cuenta con 33 pequeños alerones móviles multidireccionales que cumplen varias funciones, ya que permiten mejorar la función aerodinámica y también revelan la actitud del conductor, ya que se mueven al acelerar, frenar o doblar.