Con su primera edición disputada en 1947, el Maratón de Fukuoka ha puesto fin a su gloriosa historia. Sus organizadores decidieron que esta edición 2021 sería la última, terminando así con uno de los eventos deportivos más emblemáticos de Japón.
Fueron 75 años ininterrumpidos de esta prestigiosa competencia que tuvo al argentino Reinaldo Gorno como primer ganador extranjero en la versión 1954, con 2:24:55 y luego de 8 victorias consecutivas de maratonistas japoneses.
Décadas más tarde otros dos atletas de nuestro continente inscribirían sus nombres en Fukuoka: el mexicano Dionicio Cerón venciendo en la edición 1993 con 2:08:51, y un par de años después en 1995 el brasilero Luíz Antonio haría lo propio con un crono de 2:09:30
La pasada edición, realizada el 5 de diciembre, fue la número 75 y la última. El último ganador del evento fue el keniata Michael Githae, quien detuvo el reloj en 2:07:51 horas. Detrás suyo, el japonés Kyohei Hosoya obtuvo el segundo lugar despidiendo como local al histórico maratón desde el podio.

Muchos son los elementos que configuraron la desaparición de este histórico evento, siendo la causa principal la disminución de patrocinadores. El Covid-19 ha impactado la actividad económica en distintos sectores, y los eventos deportivos masivos no han quedado exentos.