Maestros levantan la huelga de hambre

La Unión Nacional de Educadores (UNE) calificó como una “victoria” el dictamen de constitucionalidad de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), este 12 de agosto de 2021.

Tras el dictamen de la Corte Constitucional sobre las acciones públicas de inconstitucionalidad en contra de la reforma a la Ley, los 89 docentes que permanecían en huelga de hambre para defender la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) dieron por concluida la medida en la tarde de este jueves 12 de agosto del 2021

La presidenta de la Unión Nacional de Educadores, Isabel Vargas, dijo que lo toman como una victoria para la niñez, la juventud y m el pueblo. “La Corte nos ha dado la razón. Los 32 días de huelga de hambre de 89 compañeros en 14 provincias no ha sido en vano. Esta medida extrema fue necesaria como lo es el hacer cambios en el sistema educativo”.

En el anuncio de levantamiento de la huelga de hambre participó la asambleísta Dina Farinango, quien manifestó su solidaridad con los maestros y se comprometió a trabajar con ellos en beneficio de la educación.

Los maestros, sin embargo, dijeron que estarán pendientes del trámite que la Asamblea haga de las observaciones que hizo la Corte Constitucional a la reforma legal.

En su sentencia, la Corte declaró que la Asamblea Nacional incurrió en dos vicios de inconstitucionalidad formal en la aprobación de la reforma a la Ley de Educación Intercultural: