Isabel Vargas, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), convocó a una huelga de hambre en defensa de una equiparación salarial. Los maestros piden la ejecución de las reformas a la Ley de Educación Intercultural, vetada por el presidente Lasso y que ahora espera pronunciamiento de la Corte Constitucional.
El anuncio se realiza a tres semanas de cumplirse el plazo para que la Corte Constitucional se pronuncie sobre la objeción total del presidente Lasso a las reformas a la Ley de Educación Intercultural que aprobó en marzo la Asamblea Nacional. Estas daban paso a una equiparación salarial de los docentes con un nuevo escalafón.
#URGENTE| En la mañana de este 2 de mayo convocamos a una huelga de hambre en defensa de la equiparación salarial y para que @CorteConstEcu actúe bajo derecho, sin dejarse chantajear por el Gobierno de @LassoGuillermo#UNEteALuchar pic.twitter.com/WONu1BL9x1
— UNE NACIONAL (@UNENACIONAL) May 2, 2022
La medida de hecho iniciará en Quito y Guayaquil, pero por seguridad, no se han confirmado los puntos y horas específicas. Sin embargo, el presidente de la UNE de Pichincha adelantó.
Sobre este anuncio no hubo pronunciamiento oficial, sin embargo, el veto sostuvo que el texto era inconstitucional, pues el Ministerio de Finanzas no emitió un informe económico favorable para el pago de los nuevos salarios.