Lo de Cañar fue “un intento de ases!nato al presidente”

El paro de la Conaie en Ecuador tuvo una jornada violenta el martes cuando manifestantes atacaron una caravana de vehículos, que trasladaban al presidente Daniel Noboa hacia una comunidad indígena en Cañar, lo cual fue rechazado por el Gobierno y decenas de presidentes de la región. 

La ministra de Ambiente y Energía de Ecuador, Inés Manzano, anunció que presentó una denuncia en la Fiscalía por un presunto intento de asesinato contra Noboa, luego del ataque a la caravana presidencial. 

Estas son las vías cerradas y habilitadas en Ecuador un día antes del feriado del 9 de octubre
Este hecho violento dejó cinco detenidos, y ocurrió en el contexto del paro nacional convocado por la Conaie en rechazo al fin del subsidio del diésel. 

Manifestantes intentaron atacar a Noboa, dice ministro Loffredo
«El nivel de agresión con el que se atacó la caravana (presidencial) denota que esto fue un claro intento de asesinato y un acto de terrorismo», contra el mandatario Daniel Noboa, reiteró este 8 de octubre el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en entrevista con el canal Teleamazonas. 

​El Ministro dijo que si la Conaie sabe que los autores del ataque a la caravana son infiltrados, debería entregarlos a la justicia. 

​»Claramente tenemos líderes que calientan calles (…) pero sin son infiltrados por qué no los detienen», añadió Loffredo. 

​Tras las declaraciones de la Conaie, sobre un posible ingreso de manifestantes a Quito, el ministro Loffredo indicó que el Gobierno ‘protegerá a la capital’. 

​»Nadie tiene derecho a amenazar con destrucción a una ciudad y menos a la capital. Nadie se toma Quito, eso no lo vamos a permitir», expresó Loffredo. 

¿Qué dice la Conaie sobre el ataque al carro del Presidente?
Tras los incidentes en Cañar, la Conaie, la organización indígena que convocó al paro, rechazó las acusaciones por intento de asesinato al presidente Daniel Noboa. 

«Rechazamos las acusaciones infundadas de magnicidio o intento de asesinato», dijo la Conaie en un comunicado y pidió la liberación de los cinco detenidos. 

Según la organización, entre los aprehendidos hay un adulto mayor, además descartó que los detenidos sean manifestantes o que estuvieron en las protestas de Cañar. 

​»Cuestionamos la actuación de la seguridad presidencial: ¿no se evaluó el riesgo de ingresar a una zona de movilización?», agregó la Conaie en el comunicado. 

Fuerzas especiales de seguridad resguardarán las vías
El ministro del Interior, John Reimberg, reiteró que el Gobierno tilda como ‘terrorismo’ el ataque hacia la caravana presidencial en Cañar. 

​»Son actos que no los vamos a permitir», dijo Reimberg en entrevista con el canal Ecuavisa, la mañana del miércoles.

​El Ministro agregó que la ley ecuatoriana prohíbe el cierre de vías, y en ese sentido, informó que el Gobierno tiene un plan especial para evitar bloqueos de cara al feriado del 9 de octubre, que empieza el jueves. 

​»Tenemos fuerzas en todas las provincias para evitar que se impida el paso y se cierren las vías, para controlar que no haya una sorpresa del señor (Marlon) Vargas», añadió Reimberg. 

Este plan del feriado del Gobierno incluye a policías y militares. 

Audiencia de los cinco detenidos por ataque a la caravana
Para este 8 de octubre también se prevé la audiencia de flagrancia contra los cinco detenidos durante la protesta en Cañar. 

El Gobierno denunció el hecho como un tentativa de asesinato contra el presidente Noboa, y la Secretaría de Comunicación de la Presidencia señaló que el vehículo en el que iba Noboa «está en análisis de Criminalística».

Según indicaron organizaciones que defienden a los detenidos, la audiencia se desarrollará en Azogues. 

​Los cuatro hombres y una mujer detenidos enfrentarán cargos por presunto terrorismo y magnicidio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *