LA VUELTA || Resumen de la etapa 13, 14 y 15 corridas este fin de semana

ETAPA 13 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE

Mads Pedersen (Trek-Segafredo) se quedó con el triunfo de la etapa 13 de la Vuelta a España, definida en un esprint que el danés se llevó con autoridad. La prueba mantiene a Remco Evenepoel como líder general al cierre de una jornada marcada por la polémica en torno el español Juan Ayuso, quinto en la general, positivo por COVID-19, pero sin abandonar la prueba.

El trayecto salió de Ronda y llegó a Montilla, con Pedersen al frente del pelotón para marcar en meta un tiempo de 3 horas 45 minutos 50 segundos. El danés superó en los metros finales al alemán Pascal Ackermann (UAE-Team Emirates), relegado al tercer lugar al no poder mantener su posición ante el francés Bryan Coquard (Cofidis).

ETAPA 14 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE

Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) se impuso este sábado en la decimocuarta etapa de la Vuelta a España luego de coronar un ascenso espectacular en la Sierra de la Pandera (Jaén), en el que se esperaba protagonismo de los principales del pelotón.

Carapaz, después de un ascenso aguerrido, logró el doblete en solitario, entrando en meta con un tiempo de 4 horas, 9 minutos y 28 segundos, a una media de 38,6 km/hora. Le siguieron en meta Miguel Ángel López (Astana) y Roglic a 7 segundos, con Carlos Rodríguez y Enric Mas a 36 y el líder, Evenepoel, y Juan Ayuso a 56.

“Hoy sabíamos que era una etapa bastante importante para nosotros, que podíamos repetir lo del otro día y duró un montón par hacerse la fuga (…) Hoy ha sido una etapa bastante importante para mi palmarés, para mí”, comentó el carchense.

La etapa se vio marcada por una selecta escapada de una decena de corredores, entre los que figuraban Carapaz, Mads Pedersen (Trek-Segafredo), vencedor de la víspera, o el español Luis León Sánchez (Bahrain), que llegaron a tener más de cuatro minutos de ventaja sobre el pelotón.

En la subida al Puerto de los Villares, penúltima subida del día, empezaron los ataques en el grupo cabecero del que Carapaz acabaría escapándose para afrontar en solitario la ascensión final a La Pandera.

ETAPA 15 DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE

La etapa reina de la Vuelta a España se trata de la única jornada con un alto se categoría Especial, el de Sierra Nevada hasta la Hoya de la Mora por el collado de Haza Llanas, en Monachil (Granada), meta a 2512 metros de altitud tras los 149,6 kilómetros de recorrido con salida en Martos (Jaén).

El ganador de la etapa 15 fue Thymen Arensman, del Team DSM, uno de los hombres de la fuga. Carapaz ingresó en el casillero 17, a 6:18 minutos del vencedor.

Un gran estreno en una grande para el joven Arensman, capaz de trepar en solitario hasta la cumbre de Hoya de la Mora, (2.512 metros de altitud), en los últimos 7 km de carrera, haciendo buena la fuga del día, mientras que el líder y los hombres de la general libraran su particular batalla.

Enric Mas y Roglic limaron tiempo a Evenepoel y Ayuso rebasó a Carlos Rodríguez en la general. La etapa reina no defraudó y animó un poco más la Vuelta.

Arensman se presentó en la meta solo, con tiempo de sobra para saborear un triunfo tan especial. El chaval no se lo creía, se echó las manos a la cabeza, al corazón, al cielo, brindando la victoria que cerró con un tiempo de 4h.17.17, a una media de 35,6 km/hora.

Fue imposible echar el guante a Arensman, que liquidó a Marc Soler cuando el catalán iba escapado, aún lejos de la pancarta final. Lo intentaron sin éxito Enric Mas y Miguel Ángel López, que siguieron al neerlandés a 1.23 y 1.25 minutos, bonificando 6 y 4 segundos respectivamente.

El colombiano y el balear se destacaron del grupo de la general y lograron meter tiempo a los rivales. Roglic cedió 25 segundos respecto a Mas y López, Ayuso más de medio minuto y Remco Evenepoel salvó los muebles a 15 segundos del esloveno, su rival directo. Salió un tanto escaldado el granadino Carlos Rodríguez (Ineos), quien se dejó 3 minutos con los hombres del podio.

Otro arañazo a Evenepoel, quien volvió a mostrar debilidades en la subida a Hoya de la Mora. Mantuvo la roja, pero las diferencias han menguado. Nada grave, pero la Vuelta se pone emocionante. Aventaja aún en 1.34 a Roglic, en 2.01 a Mas, en versión más ambiciosa, en 4.49 a Ayuso, 5.16 a Carlos Rodríguez, que cierra el top 5, y en 5.24 a López.

LÍDERES

GALERÍA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *