Es el momento decisivo. Tras las primeras semanas con gran punto culminante en la exhibición de Evenepoel en suelo del norte peninsular, la crono en Alicante que refrendó el estatus del belga y un día de transición en Cabo de Gata, LaVuelta se empieza a decidir.

Con un final en alto de renombre: la cima de Peñas Blancas, en Estepona, como lugar para recortar su ventaja al belga del Quick Step.

Peñas Blancas es una novedad con comillas en LaVuelta. Corría 2013 cuando allí ganó Leopold Konig y Nicolas Roche se hacía fuerte en la general, pero ese puerto ahora ha cambiado.

La organización añadió cinco kilómetros por carretera sin demasiada anchura y suelo complicado. Es decir, cambia la cosa. En un total de 21 kilómetros al 6%. Coloso total, por resumir.

Es un recorrido con un solo puerto puntuable, pero de primera categoría con lo que ello implica. Dos variantes de etapa: o una fuga permitida con escaladores como Vine o Soler que busquen llegar con victoria, o un control de los equipos con escaladores en clave general. Los 21 kilómetros de Peñas Blancas esperan.

La etapa 12 de la Vuelta a España se disputa el jueves 1 de septiembre a partir de las 12:25 horas con hora de llegada aproximada sobre las 17:40 horas. Será un recorrido de 192,7 kilómetros entre Salobreña y el Alto de Peñas Blancas de Estepona