LA VUELTA || Perfil de la etapa 1 CRE

Etapa 1: Utrecht – Utrecht (23,3 Km. CRE)

La primera toma de contacto con la competición en la Vuelta a España arranca con una contrarreloj por equipos en horario vespertino atravesando la localidad neerlandesa de Utrecht. La ronda española regresa a los Países Bajos por segunda ocasión tras su primera aparición en el año 2009 —la edición en la que se impuso Alejandro Valverde— con una contrarreloj individual sobre el circuito de Assen. Se trata de la cuarta vez en su historia que la Vuelta emigra durante las primeras etapas, la última fue en Nîmes (Francia) también con una contrarreloj por equipos en 2017.

Esta disciplina, tan especial dentro del ciclismo profesional, ha ido perdiendo relevancia en las grandes vueltas. Hay que remontarse al año 2019 para encontrar el último precedente en una carrera de tres semanas. Fue, precisamente, en la Vuelta a España, donde el conjunto Astana consiguió la victoria en la etapa inaugural en Torrevieja (Alicante). Ahora, este tipo de contrarreloj, en la que se necesita un gran grado de coordinación entre los distintos componentes del equipo, regresa en la ciudad de Utrecht, la cuarta ciudad más importante de los Países Bajos y uno de sus núcleos culturales más relevantes.

Una contrarreloj por equipos, sobre un terreno completamente llano y con los inherentes obstáculos urbanos, aunque sin mayores complicaciones, decidirá el primer maillot rojo de la carrera. En las últimas décadas, esta disciplina no suele tener una incidencia especialmente relevante en la general, más allá del espectáculo inaugural. Sin embargo, en esta ocasión la distancia, ligeramente superior a los 23 kilómetros, ya puede ser considerada como un elemento que podría generar ciertas diferencias. El primer, y único, punto de cronometraje intermedio se situará en el kilómetro doce.

El recorrido suscita tensión, aunque no existe ninguna zona especialmente técnica. Aún así, al ser una ruta completamente urbana discurriendo por gran parte de la ciudad, el mobiliario urbano y el entramado de calles con sus curvas, en ocasiones irregulares, siempre originan nerviosismo y rompen la armonía necesaria en una disciplina tan compleja. No obstante, en general se trata de un recorrido sin excesivas complicaciones, en el que predominan las amplias avenidas que conectan los rincones más emblemáticos de Utrecht y cruzando en hasta dos ocasiones el río Rin camino de las inmediaciones de la Estación Central.

La Vuelta arranca en los Países Bajos con una crono por equipos. Una modalidad que el Tour de Francia y el Giro han desterrado en su edición de 2022, pero que la ronda española pone en liza con una distancia bastante larga para lo que estamos acostumbrados en las últimas jornadas inaugurales. Serán 23,3 kilómetros sin grandes problemas técnicos a través de las interminables avenidas de Utrech. Los equipos de los favoritos no deberían presentar grandes diferencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *