- marca.com
Ficha técnica

- Etapa: 10ª etapa (martes 2 de septiembre)
- Recorrido: Parque Natural Sendaviva – Ferial Larra Belagua
- Distancia: 175,3 km
- Desnivel: + 3082 m
- Hora de inicio: 12:55
- Hora de finalización: 17:18 (42 km/h) | 17:30 (40 km/h) | 17:44 (38 km/h)
- Premio de la Montaña: Alto de Las Coronas (3ª categoría), kilómetro 127,7; Recinto Ferial Larra Belagua (1ª categoría), kilómetro 175,3
La Vuelta a España 2025 sigue adelante este jueves 28 de agosto con la disputa de la sexta de sus 21 etapas, que partirá desde Olot para finalizar con la ascensión a la estación de esquí de Pal-Arinsal, Andorra.

Con 170,3 kilómetros y un desnivel positivo de unos desafiantes 3.475 metros, la etapa 6 de la ronda española será la primera en la que la alta montaña haga acto de presencia. Con un total de cuatro puertos categorizados, la próxima jornada dibuja un escenario ideal para que los escaladores den un golpe sobre la mesa.
El pistoletazo de salida en Olot dará paso a la ascensión a la Collada de Sentigosa (3ª categoría), que pondrá a prueba las piernas del pelotón antes de la llegada de la primera gran selección en la Collada de Toses (1ª categoría). La entrada al principado traerá consigo unos infernales últimos kilómetros en los que los aspirantes a la victoria tendrán que lidiar con las ascensiones consecutivas al Alto de La Comella (2ª categoría) y a la estación de esquí de Pal. Andorra (1ª categoría)
TURISMO – Olot

La localidad gerundense de Olot se estrenará como sede de La Vuelta 25. Conocida como la ‘ciudad de los volcanes’, su entorno forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Cuatro son los volcanes que se encuentran en su término municipal, creando su característico paisaje que atrae tanto a amantes de la naturaleza, como senderistas o fotógrafos. Su riqueza, sin embargo, va más allá de lo natural, encontrando en el modernismo su arquitectura más representativa.
• Olot se estrena como sede de La Vuelta.
• 37.975 habitantes
• Provincia de Girona
GASTRONOMÍA
Patatas de Olot

La receta de patatas rellenas fue creada en La Deu, el restaurante de la familia Reixach de Olot, Girona. Su historia se remonta al año 1943, cuando Pere Bretxa, alcalde del municipio, quiso que le sirvieran algo distinto y fuera de carta.
Maria Reixach y su marido versionaron unas patatas rellenas de cordero que habían probado en su viaje de novios a Mallorca. La receta tuvo tanto éxito que se ganó un nombre propio, “patatas Bretxa”, pero con el tiempo pasaron a conocerse como “patatas rellenas” o “patatas de Olot”.
