- sport.es
FICHA TÉCNICA

- Etapa: 11ª etapa (miércoles 3 de septiembre)
- Recorrido: Bilbao – Bilbao
- Distancia: 157,4 km
- Desnivel: + 3185 m
- Hora de inicio: 13:30
- Hora de finalización: 17:20 (45 km/h) | 17:30 (43 km/h) | 17:41 (41 km/h)
- Premio de la montaña: Alto de Laukiz (3ª categoría), kilómetro 5; Alto de Sollube (3ª categoría), kilómetro 26,2; Balcón de Bizkaia (3ª categoría), kilómetro 63,2; Alto de Morga (3ª categoría), kilómetro 86,1; Alto de Vivero (2ª categoría), kilómetro 134,4.
El miércoles 3 de septiembre la Vuelta España 2025 llegará a Bizkaia con la 11ª etapa para disputar una etapa de media montaña con salida y llegada en Bilbao, con un recorrido de 157,4 kilómetros.
Será un recorrido de muchos altibajos, ya que tendrán por delante nada menos que seis puertos de montaña, cinco de 3ª categoría y uno de 2ª categoría al que subirán dos veces.

Solo tendrán que rodar durante 13 km para encontrarse ya con el primero de los cuatro puertos consecutivos de 3ª categoría. Pasando por Loiu, el Alto de Laukiz (3,9 km, al 4,7 % de desnivel). Después pasarán por Mungia para llegar al Alto de Sollube (7,2 km, al 4,2 % de desnivel), para luego bajar a la Biosfera de Urdaibai y cruzar Bermeo y Gernika. Por Munitibar, subirán al Balcón de Bizkaia (4,3 km, al 5.4 % de desnivel), y volverán a bajar hacia Muxika antes de comenzar el ascenso al Alto de Morga (8,2 km, al 3.5 % de desnivel).
Para entonces ya llevarán medio recorrido completado. Entonces, tendrán que subir dos veces al Alto del Vivero, de 2ª categoría (4,2 km, al 8,3 % de desnivel), con un esprint especial entremedias en a la capital bizkaína.
El Alto de Pike, de 3ª categoría (2,3 km, al 8,9 % de desnivel), será el último obstáculo antes de llegar a meta.
La etapa comenzará sobre las 13:30 y los primeros ciclistas acabarán el recorrido sobre las 17:20.
TURISMO – Bilbao

Desde su reaparición en La Vuelta en 2011 tras más de tres décadas de ausencia, Bilbao ha sido meta y salida en etapas consecutivas en las cuatro ediciones de la carrera que han visitado sus calles. En La Vuelta 25, las orillas del río Nervión vivirán una jornada con salida y meta en la ciudad, algo que no ocurría en una etapa en línea desde 1963 y que sí que pudieron disfrutar en 2023, con la Grand Départ del Tour de Francia.
• La Vuelta ha salido 34 veces de Bilbao
• 346.096 habitantes
• Provincia de Vizcaya
GASTRONOMÍA

Kokotxas
Seguimos hablando de productos del mar. Las cocochas son la parte inferior de la barbilla de la merluza que se utiliza en infinidad de platos de la gastronomía del País Vasco. Se pueden hacer de varias formas, las más típicas son en salsa verde, o al ‘pil pil’ si son de bacalao. Aunque antiguamente era una de las partes que se desechaba del pescado, actualmente se ha convertido en un manjar culinario.
