Latinoamérica acude a los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín-2022 con objetivos modestos. La inmersión de alguno de sus 33 deportistas entre los veinte primeros de sus especialidades sería un éxito. La cita en China será del 4 al 20 de febrero.
En la anterior edición del evento, en Pyeongchang-2018, la mejor clasificación llegó con el 19º puesto de la chilena Stephanie Joffroy en skicross.
De los 34 participantes de la región en la cita surcoreana de hace cuatro años, solo cuatro estuvieron en el Top-20, ya que además de Joffroy, hubo tres vigésimos puestos en especialidades como patinaje y snowboard.
Argentina contará con la segunda delegación más numerosa, detrás de Brasil con diez representantes, aunque cuatro de ellos de bobsleigh. En esquí alpino, la especialidad reina de los deportes de invierno, con los argentinos y chilenos a la cabeza.
En este reducido grupo está Sarah Escobar, quien será la primera mujer en representar a Ecuador en la cita olímpica, y lo hará en una de las pruebas más duras de los deportes de nieve: el Slalom Gigante de Esquí.





