Jorge Yunda enfrenta un día clave en la Corte y en el Municipio

Jorge Yunda enfrentará la primera de las tres audiencias que están previstas durante este mes. Del fallo de ellas depende la resolución del conflicto legal que envuelve a la Alcaldía de Quito.

Jéssica Jaramillo y Sara Serrano intentarán demostrar que Yunda incumplió la resolución del pasado 1 de julio, cuando el TCE dijo que el Concejo Metropoli­tano cumplió las formalidades dentro del proceso de remoción.

Arturo Cabrera, juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), presidirá la audiencia de prueba en el caso sobre una supuesta infracción electoral muy grave.

El director de la Escuela de Derecho de la UIDE, Santiago Ron, dijo que este jueves el juez Cabrera tiene dos opciones. Una es que se declare infractor a Yunda. En ese caso, podrían sancionarlo con la pérdida de los derechos políticos, destitución o una multa. A su criterio, las sanciones claves serían las relacionadas con derechos políticos o la destitución, porque impedirían que ejerciese su cargo. Sin embargo, ambas partes podrían apelar la decisión de Cabrera y se trataría en última instancia en el Pleno del TCE. Si se determina que no hubo infracción, se mantendría en el cargo.

Actualmente, Yunda se mantiene en el cargo por una acción de protección ratificada por la Corte Provincial de Pichincha, que echó abajo lo actuado por el Concejo.

La plataforma Todos por Quito, que aglutina a sectores productivos como la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) y a personas de la sociedad civil, realizará un plantón en las afueras el TCE, a las 12:30. Según Carlos Loaiza, presidente de la CCQ, el objetivo es solicitar que esa entidad resuelva la situación legal que le ha restado gobernabilidad a la capital.