Japón logró crear el primer motor que genera electricidad con gas e hidrógeno.

Recordemos que durante muchos años, la industria energética global ha repetido una pregunta casi obsesiva: ahora nos preguntamos ¿cómo reducir las emisiones sin reconstruir todo el sistema desde cero?. La respuesta podría haber llegado desde Japón. Allí, Kawasaki Heavy Industries presentó el primer motor de gran escala capaz de generar electricidad usando gas natural mezclado con un 30 % de hidrógeno.

Ahora con esta innovación, conocida como Kawasaki Green Gas Engine, marca un punto de inflexión: por primera vez, una solución industrial logra integrar el hidrógeno directamente en las infraestructuras actuales. En lugar de reemplazar redes o plantas, la propuesta consiste en adaptarlas. El objetivo no es una revolución súbita, sino una transición ordenada, tangible y escalable. El nuevo motor entrega 8 megavatios (MW) de potencia, ya fue probado con éxito en Kobe desde octubre de 2024 y ahora está disponible comercialmente.

Sin embargo, el gran mérito del proyecto no está en lo futurista de su concepto, sino en su sentido común tecnológico. El sistema puede conectarse directamente a las redes de gas natural existentes, sin necesidad de rediseñar las tuberías o las plantas eléctricas. Esto reduce de forma drástica los costos de implementación y acelera su adopción.

El principio detrás es la co-combustión, un proceso en el que el motor quema simultáneamente gas natural e hidrógeno. El resultado es una reducción significativa de emisiones de CO₂ y óxidos de nitrógeno, manteniendo la eficiencia de los modelos de gas tradicionales, la línea de motores de Kawasaki en servicio desde 2011 ya cuenta con más de 240 unidades operativas en el mundo, pero esta versión lleva el concepto a un nuevo nivel: un sistema preparado para la era del hidrógeno sin abandonar el presente fósil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *