Desde sus inicios, Google Maps ha ayudado a millones de personas a llegar a su destino de la forma más rápida teniendo en cuenta para ello no sólo la longitud del trayecto, sino todo tipo de incidencias como cortes por obras o atascos. Ahora, sin embargo, la compañía se ha propuesto priorizar los desplazamientos sostenibles por encima del camino más corto o más rápido.
Google ha compartido las novedades que ha implementado en sus servicios con las que los usuarios podrán actuar de manera más sostenible, como con las rutas ecológicas de Maps o las emisiones de carbono de un vuelo en Flights. En este sentido, Google Flights proporcionará información sobre emisiones de carbono que permitirá al usuario conocer las emisiones por asiento de cada vuelo y encontrar rápidamente los vuelos menos contaminantes. Esta herramienta está disponible desde este miércoles en todo el mundo.
Asegura la compañía que, con esta medida, podrá evitar cada año más de un millón de toneladas de emisiones de carbono, que equivaldría, según Google, a retirar más de 200.000 automóviles de la carretera. También afirma que tendrá un benficio para el usuario, pues, al reducirse el consumo de combustible, los conductores ahorrarán dinero. Dentro de Maps, también se han implementado nuevas funciones de navegación para los ciclistas y se han simplificado las búsquedas de bicicletas y scooters compartidos en más de 300 ciudades de todo el mundo. En el buscador ahora también resulta más fácil encontrar los vehículos híbridos y eléctricos disponibles, compararlos con los modelos de gasolina y buscar los posibles descuentos, pudiendo calcular el coste real de un coche antes de comprarlo. Paralelamente, la compañía ha iniciado una investigación con inteligencia artificial para mejorar el funcionamiento de los semáforos en función de las condiciones del tráfico.
En cuanto a los hoteles, se mostrará información sobre su compromiso con el medio ambiente, como la reducción de residuos, las medidas de conservación del agua y las certificaciones Green Key o EarthCheck, como informa en un comunicado. Además, las sugerencias que aparecen en la pestaña ‘Shopping’ permitirán limitar la búsqueda a las opciones más eficientes y ecológicas, por ejemplo, en el caso de electrodomésticos como los hornos, los lavavajillas o los calentadores de agua.
De esta manera, Google Search mostrará información de fuentes autorizadas como las Naciones Unidas, o las fuentes de noticias que aparecen en el carrusel de noticias, cuando los usuarios realicen búsquedas sobre el cambio climático. Desde Google también han señalado ofrecen «la nube más limpia del sector» a empresas como Whirlpool, Etsy, HSBC, Unilever y Salesforce, para que puedan desarrollar nuevas soluciones para abordar los desafíos del cambio climático.
La compañía ha lanzado recientemente unas herramientas que permiten a las empresas elegir las regiones más limpias donde ubicar sus recursos de Google Cloud y la semana que viene, en Google Cloud Next ’21, anunciarán más soluciones enfocadas a la sostenibilidad.