Google ha mejorado su navegador y ha añadido a su ecosistema, incluyendo su Buscador y Google Maps, una serie de varias funciones adicionales relacionadas con las clínicas médicas como en los idiomas disponibles para atender a los pacientes y si aceptan o no a personas con seguros.
Estas nuevas funciones, por el momento solo están disponibles para los usuarios de Google en Estados Unidos, tienen como objetivo de que las personas «puedan tomar decisiones informadas sobre su salud», como ha explicado la compañía en un comunicado.
En este sentido, como ayuda para los usuarios a encontrar médicos que proporcionen tratamiento a pacientes con seguro médico, una de las novedades es un filtro en el Buscador y en Maps para obtener solo quienes lo acepten en los resultados, empezando por Medicare, un seguro para mayores de 65.
De igual manera, para que las personas puedan comunicarse con sus doctores, Google ha incorporado también los idiomas en que está disponible la atención de una clínica. Es el propio médico quien puede facilitar estos datos para ayudar a sus potenciales pacientes a elegir. Es por eso que ha agregado la opción para que los profesionales de la salud permitan que los posibles pacientes sepan qué idiomas se hablan en su consultorio. Actualmente cuentan con más de una docena de idiomas representados, incluido el español y el lenguaje de señas estadounidense.
Para ayudar a las personas a conectarse con la atención que necesitan, se realiza verificaciones para garantizar que los detalles de los médicos locales estén actualizados y brindar a todos los proveedores de atención médica la capacidad de actualizar su información al reclamar y actualizar su perfil comercial de Google.
Según indican, que seguirán ampliando las funciones y herramientas que los médicos pueden utilizar para comunicarse sobre los servicios que ofrecen. Después de reclamar su perfil, los profesionales de la salud pueden editar y actualizar información sobre sus horarios, servicios y más. Ya sea para ayudar a las personas a encontrar información para autoevaluar sus síntomas de afecciones de salud mental como la depresión o para obtener información en tiempo real sobre la disponibilidad de la vacuna COVID-19 en las cercanías,
Finalmente mencionan que continuarán explorando formas de conectar a las personas de todo el mundo con información relevante y procesable para administrar mejor sus enfermedades. salud.