El ministro de Infraestructura y Transporte (MIT), Roberto Luque, aseguró que 1 500 transportistas recibirán este lunes 15 de septiembre las primeras compensaciones económicas por la eliminación del subsidio del diésel, una medida adoptada por el Gobierno de Daniel Noboa desde el sábado.
En entrevista en Contacto Directo, el funcionario subrayó que las compensaciones de hasta USD 1 000 mensuales solo están contempladas para el transporte público de pasajeros: buses urbanos, intercantonales e interprovinciales. Con ello se busca evitar el incremento de los precios de los pasajes.
Por otra parte, expresos, vehículos pesados o camionetas no están contemplados en el plan de pagos del Gobierno. Para ellos, dijo Luque, hay otros planes que aún no están instrumentados.
La Administración de Daniel Noboa entregará esta compensación económica por ocho meses y en mayo de 2026 evaluará si extiende la bonificación cuatro meses más. Los pagos serán de entre 400 y 700 dólares al mes para cada unidad de transporte intercantonal, 600 dólares para las intraprovinciales y 1 000 dólares para las interprovinciales. El Ejecutivo destinará 68,7 millones de dólares este año para cubrir estas transferencias.
Los interesados deben registrarse en el sitio web registro.mtop.gob.ec/#/login. Ahí deberán crear un usuario y contraseña. Adicionalmente, se han habilitado oficinas en todo el país para inscribirse de manera presencial
Finalmente, Luque reiteró este lunes que no hay paralización del transporte público en Quito ni en Guayaquil, no obstante, hubo bloqueos en la parroquia Julio Andrade, en Tulcán. Según el ministro, los manifestantes fueron disuadidos.
La eliminación del subsidio al diésel, que comenzó a aplicarse el sábado 13 de septiembre, elevó el precio del galón de 1,80 a 2,80 dólares y forma parte de una política que, según el Gobierno, permitirá un ahorro anual de 1 100 millones de dólares.
La supresión de los subsidios de los combustibles es una de las decisiones políticas más sensibles en Ecuador que ya intentaron tomar sin éxito los expresidentes Lenin Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023), quienes tuvieron que recular ante las dos olas de protestas más grandes acontecidas en los últimos años en el país, lideradas en ambas ocasiones por el movimiento indígena.
Noboa dio el paso de eliminar el subsidio al diésel tras haberlo hecho ya el año pasado con las gasolinas Extra y Ecopaís, las de mayor consumo en la nación.