El Gobierno de Ecuador prevé anunciar este miércoles 8 de septiembre del 2021 los detalles del nuevo acuerdo económico que alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente Guillermo Lasso ha dado ya detalles de algunos lineamientos de esa reforma tributaria al señalar que buscará combatir la evasión de impuestos y “lo que es más justo”, que “los que más tengan más paguen y asuman el costo de la vacunación y la pandemia por el covid”. Descartó que esto último pase por un aumento de los impuestos a la renta o al valor agregado.
El Presidente también ha señalado que eliminará el impuesto a la herencia. “El más modesto de los ecuatorianos es dueño de un terrenito, es dueño de una casa, es dueño de un barco pesquero, es dueño de una finca. ¿Y qué es lo que quiere? Que el esfuerzo de su vida llegue a sus hijos, no al Estado“, dijo.
En Ecuador, el tributo se grava a las herencias, legados y donaciones. Si un heredero o beneficiario recibe un monto a partir de USD 72 090,01 debe pagar un impuesto progresivo desde 5% y que llega hasta el 35%, cuando el monto recibido es superior a USD 865 113.
El aporte del impuesto representa apenas el 0,2% de la recaudación total del país. En el 2020, el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó USD 24,37 millones por este impuesto, con lo cual se ubica entre los de menor recaudación.