- Ecuavisa
Este viernes 17 de noviembre de 2023, los 137 asambleístas, electos hasta 2025, asumirán funciones y participarán en la primera sesión de la Asamblea Nacional, en la sede del Palacio Legislativo, en Quito.
La actividad más importante, luego del acto ceremonial, es la designación de las autoridades del Consejo de Administración Legislativa (CAL), integrado por el Presidente de la Asamblea, dos vicepresidentes y cuatro vocales.
Siguiendo los anuncios de los legisladores, miembros de las bancadas de la Revolución Ciudadana (RC), ADN y Partido Social Cristiano, el asambleísta Henry Kronfle tendría el respaldo necesario para llegar a la Presidencia; sin embargo, todo puede pasar a último momento.
Las Vicepresidencias serían una para el oficialismo y otra para la RC. En el CAL cada una de estas organizaciones, incluyendo el PSC, tendrá una vocalía, y también le correspondería una a Construye.
En el caso de esta última organización política se espera que tengan los votos para lograrlo, puesto que, al ser minoría, dependen de la voluntad de los demás legisladores. Se conoce que han puesto condiciones para permitir esa participación.
A horas de la posesión, las bancadas legislativas se desintegran
En los últimos días, previos a la instalación de la primera sesión, las conversaciones entre asambleístas se han intensificado y la conformación de las bancadas cambia cada hora.
RC, ADN y PSC son las bancadas que tienen más certezas sobre el número de integrantes. Son 51, 25 y 18, respectivamente, según aseguran sus voceros. El correísmo perdió un miembro, Ferdinan Álvarez; el oficialismo ganó 11; y el socialcristianismo se mantiene, respecto a cómo iniciaron, tras los resultados de las elecciones anticipadas.
Construye tiene 18 miembros, comenzaron con 29 y se rumora que podrían perder otros integrantes. Algo que se definirá en esta sesión es si el jefe de esa bancada, Patricio Carrillo, llega a posesionarse, pues tendría un impedimento para ejercer la función pública por el juicio político que pesa en su contra.
En las minorías hay menos cohesión. Se estaba conformando una bancada que se había autodenominado Ética Política, integrada por representantes de movimientos políticos que consiguieron pocas curules, no obstante, ninguno de sus miembros se atreve a soltar la cantidad de miembros, porque estarían separándose varios de ellos.