Empezó Plan de vacunación empresarial

El presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Felipe Ribadeneira, anunció que comenzó el plan piloto de vacunación empresarial contra el coronavirus (COVID-19).

Ribadeneira puntualizó que dicho proceso se aplicará en las compañías que tienen una capacidad organizativa más rápida.

En las instalaciones de Megamaxi de la av. 6 de Diciembre, en el norte de Quito, 2 200 empleados de todas las áreas de la Corporación Favorita y sus filiales fueron vacunados.

El Gobierno realizó la entrega de las vacunas y la empresa privada se encargó de contratar el personal médico y digitadores para el proceso de vacunación.

Fabián Arico, del área de Auditoría de Corporación Favorita, fue uno de los empleados que recibió la vacuna. “Todos los trabajadores estamos siendo inoculados. Es un proceso organizado, las señoritas de la Cruz Roja son muy amables, nos explican todo”, señaló el hombre de 57 años, que labora por 25 años en esta empresa.

En Kubiec se inoculó a 250 empleados de esta empresa de acero, ubicada en el sur de Quito. Henry Yandún, vocero de Constructores Positivos, señaló que la meta durante esta semana es aplicar las dosis a 2 500 personas que laboran en construcción y viven en la zona donde se ubica la empresa. 

Felipe Ribadeneira, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, señaló que esta semana se sumarán más empresas. Por ejemplo, La Fabril, en Manta; Grupo Ortiz, en Cuenca; Unión de Bananeros, en Guayaquil.

En tanto, la ministra de Salud, Ximena Garzón, indicó que Ecuador tiene programado recibir 10 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 este mes de julio.

“A partir de la segunda semana de julio empezamos con el proceso masivo (de vacunación), con el apoyo de nuestros centros de vacunación grandes”, expresó la funcionaria.