El relleno sanitario El Inga, incumple la normativa ambiental

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica emitió un informe sobre dos inspecciones que realizó al relleno sanitario El Inga, en la parroquia de Pifo, al nororiente de Quito. En este documento, concluye que no se cumple con los requisitos técnicos y legales exigidos por la normativa ambiental.

Según Fernando Moya, director de la zonal del Ministerio de Ambiente, esta es la segunda ocasión que el relleno sanitario enfrenta un proceso administrativo. El primero, inició en el 2017 y agotó sus instancias en el 2020. “Actualmente se encuentra en proceso de cobro, en este caso la multa que deben pagar es de 20 mil dólares”, detalló.

Las inspecciones que se realizaron el 12 y 29 de julio de 2021 desprenden una lista de observaciones. Esto, como parte del monitoreo a un plan de acción presentado por la Empresa Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs) que fue aprobado por esta cartera de Estado, la misma que ahora encuentra los incumplimientos.

Entre las observaciones principales que concluye el Ministerio del Ambiente están las siguientes:

  • Disposición de material de recubrimiento que se encuentra fuera del área aprobada en el cubeto 10 (excavación que construyeron en el sector norte del relleno para la disposición de la basura).
  • Fuertes olores en las áreas internas y externas del relleno sanitario.
  • No informaron sobre la creación de una nueva piscina de lixiviados que no estaba aprobado en el plan de acción.
  • Los medidores de caudales de las piscinas de lixiviados no se encontraban.

Por su parte, Gabriela Dávila, gerenta de la Emgirs cuestionó la visita sorpresa realizada por los funcionarios sin previo aviso y sin los técnicos de Emgirs.