El Dakar 2022 contado desde adentro

Juan Carlos y Juan José Puga nos cuentan desde adentro, lo que se vive en este Rally tras finalizar la etapa 9


Hoy llevamos los testimonios de nuestros compatriotas quienes corren el Dakar en una edición especial a la cual han denominado
Father & son (Padre e hijo)


TESTIMONIOS
Juan José:

“Ha sido una jornada agotadora. A pesar de llegar de día hemos tenido varias complicaciones y demás que decir que hay una fatiga mental enorme.

Es el día que más temprano llegamos, lo hicimos antes de las cuatro de la tarde

Venimos también cuidándonos, hay muchos coches que vienen pasándonos y ese es uno de los riesgos más fuertes que existen y uno de los miedos que tenemos, porque cada vez que viene un carro el sistema nos alerta, mi padre se pone nervioso y ahí vienen algunas de las complicaciones.

Hoy en la zona de piedras tuvimos algunas complicaciones porque esos carros vienen muy fuerte y nosotros tenemos que cuidarnos. Nuestra vida corre un gran riesgo allí dentro.

Faltan tres días y estamos cada vez más cansados y eso nos va jugando en la mente”.

Juan Carlos:

“Pensábamos que iba a ser un día corto. Lo mío no son las piedras ni el trial, pero bueno, ya estamos aquí en el campamento. Vamos a ducharnos y ponerle buena cara. Hay que trabajar la mente como dice Juan José. Positivo, porque estamos bien, sin ninguna desgracia.

Hay que agradecerle al Dakar que fue una etapa más corta. Nos ha ido bien. Ayudamos a un piloto que se le había dañado la moto. Se le había quedado sin batería.

Pese a los peligros que comenta Juanjo, hay que tener calma y con la calma se hacen las cosas bien. Los carros no pueden pisarnos, así que deben esperarnos a que nos corramos. Hay que tomar con un poco más de calma cuando pasen los autos.

Cuando veo cámaras también me pongo un poco nervioso, porque pienso que allí está lo difícil, justo donde está la tele. Pero bueno, fue un día positivo.

Gracias a todos los que nos siguen y nos alientan”.