El actor y cantante JeanCarlos Canela proyecta su futuro en el cine.

La vida artística de Jencarlos Canela inició en la década del 2000. Desde ese entonces ha llevado la música y la actuación simultáneamente. Fueron las telenovelas su plataforma de proyección hacia el mercado latino dentro y fuera de Estados Unidos. En el último tiempo, sin embargo, el rol de actor lo ha dirigido más hacia el cine.

Actualmente aparece en la serie The Expanding Universe of Ashley García (Netflix) y en agosto del 2022, estará en la pantalla grande con el estreno del filme de comedia y acción Man from Toronto, en la que intercambia escenas con Kevin Hart, Woody Harrelson, Kaley Cuoco y Ellen Barkin, entre otros. “No sé qué vaya a hacer el editor, pero yo le metí mucho español, no había español en el libreto, pero cada oportunidad que tenía, le metía una palabrita en español. Los gringos me decían, ‘Esa palabra es mexicana’, y yo, ‘No papi, eso es Caribe, ok”, contó riéndose de la anécdota en el set donde representó a un detective.

En este sentido, Jencarlos Canela habla de ese trabajo para el cine con el mismo entusiasmo que presenta el sencillo “Caramba”, primer lanzamiento de su propio sello discográfico, Backyard Records, y que será parte del álbum que presentará el próximo año bajo la misma firma. Será también su primer proyecto inédito después de siete años de publicar solo sencillos. Llevar ambas facetas de la mano es un ritmo natural en él, pero también lo ha hecho posible la actitud con la que enfrenta su vida personal y artística en este tiempo, cuando ya tiene 33 años de edad.

Asimismo mencionó sobre “Caramba”, esta expresión que lo mismo puede ser una reacción a un dolor, a una sorpresa o a algo placentero, el artista de ascendencia cubana le dio un matiz más pícaro y sexy en su nuevo tema y video musical, consciente de que es un término conocido en Latinoamérica. “Más veces la he usado por algo sabroso, por algo rico, que con una connotación negativa”, dijo. Del álbum por estrenar, adelantó que será su mejor “obra de arte” hasta ahora.

“Creo que este disco va a ser una mezcla del pasado, presente y futuro de lo que es mi música, con un concepto que le permita a ese pasado, presente y futuro coexistir en armonía, y que exista una coherencia. En lo personal, estoy apuntando a que esta sea la obra más importante que he hecho”, subrayó. El resultado de este trabajo será la base sobre la que se comenzará a levantar el sello Backyard Records, cuya meta a largo plazo es convertirla en una plataforma de desarrollo y producción para nuevos talentos, igual que lo hizo con él Rudy Pérez, en el inicio de su carrera.