desde enero hasta agosto del 2020 hubo 12 475 robos a personas, mientras que en el mismo período de este 2021 se registraron 16 017. Es decir, un aumento del 28,4%, según datos del Ministerio de Gobierno.
En el caso de los robos a viviendas también se ve una subida: de 4 461 el año pasado a 5 178 este 2021 (16%). En lo que respecta a la sustracción de vehículos, el año pasado fueron 2 676 y en este año se reportaron 4 231 casos (58%).
De igual forma, los asesinatos, cuyos autores tienen la intención de quitar la vida a una persona, se duplicaron en el período analizado. Las provincias más preocupantes se concentran en la Costa, encabezadas por Guayas, Manabí, El Oro y Los Ríos, Esmeraldas. En la Sierra están Azuay y Cotopaxi.
De los 1 213 asesinatos perpetrados en los primeros ocho meses de este año, 952 se ejecutaron con armas de fuego, seguido muy por debajo de armas blancas.
Un reciente hecho causó indignación en la población, cuando un adolescente murió por una bala perdida en un restaurante ubicado al sur de Guayaquil. La tarde del domingo 17 de octubre del 2021, dos ladrones sorprendieron a los comensales y uno de ellos disparó al policía que se encontraba en el lugar y trató de impedir el asalto. Se produjo un cruce de balas y tres proyectiles impactaron al chico que almorzaba en el local junto con su familia.
Un día antes, en el sector del Beaterio, sur de Quito, la Policía encontró a un hombre con un disparo de bala en la cabeza. Este hallazgo se dio luego de que se diera una persecución entre un policía motorizado y cinco sospechosos de un choque en las calles Pedro Vicente Maldonado y Julio Andrade.
En su comparecencia en la Asamblea, el 7 de octubre, la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, descartó una violencia generalizada, por cuanto solo ocho territorios concentran el 84% de los hechos de violencia criminal.
Según la funcionaria, esto se centra en los distritos metropolitanos de Guayaquil y Quito, la subzona Guayas, El Oro, Los Ríos, Esmeraldas, Manabí y en los centros de rehabilitación social.