ECUADOR || Se presentó el nuevo Plan de Alto Rendimiento

El Ministerio del Deporte (Mindeporte) presentó lo que será el nuevo Plan de Alto Rendimiento (PAR) que busca fortalecer la presencia de Ecuador en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028.

El nuevo PAR entra en vigencia en el 2022 y según el Mindeporte, pone en el centro del mismo al atleta como un ser humano y no como una máquina de producir medallas.

El proyecto denominado Apoyo al Deporte de Alto Rendimiento concluyó el 2021 con 342 atletas beneficiarios: 297 del deporte convencional y 45 atletas con discapacidad; para el 2022, el PAR acogerá a 429 y se incrementará gradualmente hasta que, en el año 2025, esa cifra supere los 500, según la entidad estatal.

Para el periodo 2022 al 2025, el PAR se compone de cuatro pilares: 1. Renovación generacional; 2. Desarrollo integral del atleta; 3. Ecosistema del alto rendimiento; y, 4. Estímulos para el atleta.

El Mindeporte entregará un estímulo mensual por categoría, que será: podio, $ 3.187,50; élite, $ 2.656,25; alto nivel, $ 2.231,25; avanzado, $ 1.275,00; ascenso, $ 850,00; perfeccionamiento, $ 425,00; proyección, $ 212,50; desentrenamiento, $ 425,00.

También se premiará a los atletas que obtengan una presea en Juegos Olímpicos o Paralímpicos en los deportes oficiales, no de exhibición: la medalla de oro recibirá $ 100.000 dólares; plata, $ 80.000; y bronce, $ 60.000.