Según datos de Petroecuador, el despacho semanal de la ecoplus fue de 90 836 galones. Esto representa cerca de unos 2 162 barriles por semana. Si se compara con el despacho promedio de gasolinas, el de ecoplus 89 apenas es del 6% de la súper, que fue de unos 38 700 barriles en este año y mucho menor frente a la extra y ecopaís.
Entre enero y julio de este año, Petroecuador despachó unos 1,42 millones de barriles de gasolina súper. Los despachos de las gasolinas extra y ecopaís fueron mayores.
Esta gasolina se comercializa, por ahora, en Guayas, Esmeraldas y Los Ríos. La estatal petrolera indicó que el 85% de ese volumen corresponde a los despachos a las estaciones ubicadas en Guayas y el 15% a las localizadas en Esmeraldas. En esta provincia se despacha la ecoplus 89 solamente los sábados, por temas logísticos, recalcó Petroecuador.
El plan piloto de comercialización de la gasolina ecoplus 89 arrancó el pasado 25 de agosto de 2022. En los primeros 11 días, Petroecuador despachó 111 040 galones del nuevo combustible.
Con el análisis del despacho habrá que evaluar más adelante el volumen de comercialización, para saber el real desempeño de la gasolina ecoplus 89, dijo Oswaldo Erazo, director ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe).
Por ahora, los compradores están interesados en el nuevo combustible, según las gasolineras. Jordi Ávila, propietario de la estación afiliada a la firma Petróleos & Servicios, ubicada en el centro de Guayaquil, indicó que las ventas de ecoplus 89 están dentro de sus expectativas con tendencia a subir, «ya que existen buenos comentarios de los clientes”, dijo.
Según las cifras de Petroecuador, los despachos de gasolina súper entre enero y julio de 2022 han caído 24%, frente a iguales meses del año pasado. Asimismo, el consumo de este combustible refleja afectación. En los primeros siete meses de este año, la demanda de súper cayó 10% frente a igual periodo de 2021.