Cada 26 de julio se celebra el Día del Deporte Ecuatoriano. La fecha guarda relación con la inolvidable mañana que el atleta azuayo Jefferson Pérez ganó la primera medalla olímpica para el país.

Ese histórico triunfo ocurrió en la mañana del 26 de julio de 1996 en los Juegos Olímpicos Atlanta 1996, en Estados Unidos. Con 1:20:07 horas, el ecuatoriano se impuso en los 20 Km marcha.
¡GLORIA! 🇪🇨🏃
— La Radio Redonda (@LaRadioRedonda) July 18, 2022
La estatua en honor a Jefferson Pérez en los exteriores del Estadio Modelo Alberto Spencer.
Vía: @domecalderonb#YoSoyLaRadioRedonda 📻 pic.twitter.com/jBIeK7OIgB
Luego, Jefferson Pérez volvió al podio olímpico en los Juegos Olímpicos Pekín 2008 con una memorable medalla de plata que bien pudo ser la de oro.
La consagración de Jefferson Pérez llegó en 1996 cuando, con 22 años, rompió con la historia deportiva de Ecuador al ganar la primera medalla olímpica para el país. En esa ocasión, por primera vez el Himno Nacional se escuchó en unos Juegos Olímpicos.
¡Día del deporte ecuatoriano! 🏋️♂️🚴♀️🏅🤸🏊♂️
— Metro Ecuador (@MetroEcuador) July 26, 2022
Un día como hoy, pero hace 26 años, nuestro querido #JeffersonPérez conseguía la primera medalla olímpica para #Ecuador en toda su historia. Verlo otra vez emociona hasta las lágrimas. 🥹🥹🥹
Video: Teleamazonas. pic.twitter.com/NXWCWJnnt1
Pérez representó al país en cinco Juegos Olímpicos, desde Barcelona 1992 a Pekín 2008. Además de las medallas de oro y de plata logró dos veces el cuarto lugar.
Recordando la hazaña. El primer oro olímpico para #Ecuador fue conquistado por Jefferson Pérez un día como hoy, en los 20 km marcha de Atlanta 96. Tuvieron que pasar 25 años para que Richard Carapaz y Neisi Dajomes hagan sonar nuevamente el himno ecuatoriano en unas olimpiadas. pic.twitter.com/BfRWoaiHLu
— LaHistoria (@lahistoriaec) July 26, 2022
Ecuador ahora tiene cinco medallas olímpicas y otras tantas actuaciones que no llegaron al podio pero que han marcado hitos en el deporte del país, como la final olímpica del fallecido velocista Álex Quiñónez en Londres 2012, o los cuartos lugares del nadador Jorge Delgado y de la pesista Alexandra Escobar, entre otros.
Juan Carlos Orihuela, presidente de la Confederación Sudamericana de Natación y vicepresidente de @fina1908, saluda al deporte ecuatoriano en su día#FelizDíaDelDeporteEcuatoriano pic.twitter.com/PEG9sF0XIz
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) July 26, 2022
Hace un año, a las preseas de Jefferson Pérez se sumaron tres más en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 que por razones del covid se realizaron en el 2021.
Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y primer vicepresidente de @odesurmedia celebra con beneplácito el "Día del Deporte Ecuatoriano", enviando su saludo. pic.twitter.com/K87gX8cHa1
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) July 26, 2022
25 años después de aquel recordado triunfo de Pérez en Atlanta 1996, el carchense Richard Carapaz ganó la medalla dorada en la prueba de ciclismo de ruta en Tokio 2020.
Gerardo Aguirre, presidente del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico de Guatemala saluda a nuestros atletas en el "Día del Deporte Ecuatoriano". pic.twitter.com/vzo7Ldz8LY
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) July 26, 2022
A ese emotivo triunfo le siguieron las tremendas actuaciones de las pesistas Neisi Dajomes y Tamara Salazar, quienes alcanzaron el oro y la plata en sus respectivas categorías de peso en Tokio.
Alexander Zamora, presidente del @CRC_Olimpico, se suma al saludo olímpico del continente para Ecuador en este #DíaDelDeporteEcuatoriano pic.twitter.com/6HHUnVykTu
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) July 26, 2022