La penúltima etapa del Dakar 2022 ha sido la más ‘dakariana’ de esta edición, tarde posiblemente para resolver una competición que ya vislumbra su final. En un día complejo con dunas y mucha navegación, Carlos Sainz logró su segunda victoria en esta edición y cuarta para Audi.
El ‘Matador’ fue pie a tabla desde el principio. Consciente de que las ventajas del RS Q e-Tron en una jornada así, se hizo con la cabeza de la etapa nada más arrancar y no la soltó. Mientras, por detrás, Lucio Álvarez (que cuenta con el español Armand Monleón de copiloto) intentaba darle réplica al volante del Toyota de Overdrive. No contaban con que Sebastien Loeb iba a ir a por todas ante la última oportunidad de este Dakar para asestarle una puñalada final a las opciones de Nasser Al-Attiyah… pero se quedó corto. No sólo fueron insuficientes los 4:21 que le recortó en meta, que ya dejaba al catarí con su cuarto ‘Touareg’ muy de cara, sino que además después le sancionaron con 5 minutos más por exceso de velocidad.
Conclusión: Loeb llegará a los últimos 164 kilómetros de especial con más de media hora que recortarle a Al-Attiyah. Necesita un milagro de proporciones épicas.
No suele ser la categoría más atendida mediáticamente, pero la de SSV (vehículos ligeros T4) puede ser la única que traiga una victoria final para España. Gerard Farrés acabó segundo esta penúltima etapa, a 3:37 del vencedor del día, Marek Goczal, lo que fue suficiente para lograr lo que hace unos días parecía imposible: se ha colocado primero de la clasificación general.
Este jueves el piloto ecuatoriano Sebastián Guayasamín no fue de la partida al no tener su máquina al 100% luego del accidente que sufriera en la etapa anterior.
En motos, hoy hubo complicaciones de nuestros tricilores. Mauricio Cueva fue el mejor ubicado al llegar 115 a la meta, Juan José Puga fue 121 y Juan Carlos Puga 122.
ECUATORIANOS EN LA ETAPA 11

ECUATORIANOS EN LA GENERAL

GALERÍA – DAKAR 2022 – WEBSITE