El presidente Guillermo Lasso firmó este 3 de mayo del 2022 el Decreto Ejecutivo 412 con el que se crea la Secretaría Anticorrupción. Será liderada por Luis Verdesoto. El Gobierno asegura que cuenta con una estrategia de combate elaborada con apoyo de organizaciones internacionales.
Esta es la segunda iniciativa contra la corrupción durante su Gobierno y la sexta de los últimos cinco años. Una consulta popular, la creación de dos secretarías anticorrupción, una comisión de expertos, un código de ética y grupos de trabajo contra la corrupción, son las propuestas de los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso.
Luis Verdesoto estará al frente de la nueva Secretaría Anticorrupción. Foto: Twitter @LassoGuillermoRedacción Elcomercio.com
El presidente Guillermo Lasso firmó este 3 de mayo del 2022 el Decreto Ejecutivo 412 con el que se crea la Secretaría Anticorrupción. Será liderada por Luis Verdesoto. El Gobierno asegura que cuenta con una estrategia de combate elaborada con apoyo de organizaciones internacionales.

“Como Presidente, mi deber y obligación es luchar contra la corrupción. He firmado el Decreto Ejecutivo 412 que crea la Secretaría de Política Pública Anticorrupción y estará bajo el liderazgo de Luis Verdesoto, a quien auguro el mayor de los éxitos en sus funciones”, publicó el Mandatario en su Twitter.
La Secretaría se encargará de la coordinación, gestión, seguimiento y evaluación de la implementación de la política de la integridad pública y anticorrupción.
Se le designan 10 atribuciones, entre ellas la de diseñar un sistema nacional de integridad pública y anticorrupción en el sector público. Deberá contemplar competencias de cada una de las funciones del estado y niveles de gobierno. Además, incluir mecanismos para identificar áreas de alto riesgo de corrupción. Esto para generar alertas tempranas de corrupción.
Con corte a marzo de 2022, la corrupción ocupa el cuarto lugar en las preocupaciones de los ecuatorianos, antecedida por la delincuencia, el desempleo y la crisis económica; de acuerdo al reporte de marzo de 2022, de la encuestadora Click Report.
Francis Romero, presidente de esa encuestadora, dice que este tema ocupa recurrentemente los primeros lugares de interés ciudadano en el país. Bajo su análisis, es positiva que se cree esta secretaría, sobre todo si se concreta el combate a la corrupción.