- Megaestación
Fotos: Lucas Salazar – Megaestación
El equipo de Segunda categoría se impuso en penales 4-1 tras empatar 2-2 en los 90 minutos. La ciudad celebra una clasificación histórica.

En una noche vibrante de fútbol y emociones, el Deportivo Santo Domingo logró una histórica clasificación a los octavos de final de la Copa Ecuador, tras vencer en tanda de penales al Delfín de Manta, equipo de la Serie A, en un duelo correspondiente a los dieciseisavos de final del torneo nacional. El partido se jugó este jueves 10 de julio en el estadio Etho Vega Vaquero, ante una multitud de hinchas que alentaron sin descanso al conjunto local.


El Deportivo Santo Domingo, que milita en la Segunda Categoría del fútbol ecuatoriano, demostró que la pasión, el orden y el esfuerzo pueden igualar las diferencias de nivel. Desde el pitazo inicial, el equipo dirigido por su cuerpo técnico local salió decidido a dar la sorpresa. Solo pasaron dos minutos para que Elson Penarrieta, con un impecable tiro libre, abriera el marcador y encendiera los ánimos en el escenario deportivo.

Pero el Delfín reaccionó rápidamente. A los 12 minutos, Usmar Fernández conectó un cabezazo certero tras un centro preciso de David Cuello y empató el partido, devolviendo la calma al banco manabita. El resto de la primera parte mantuvo la intensidad, con llegadas para ambos equipos, aunque sin mayor efectividad.

La segunda mitad comenzó con una joya de gol que volvió a poner arriba al equipo local. Al minuto 48, Elson Penarrieta ejecutó un tiro de esquina que se coló directamente en el arco, un verdadero gol olímpico que desató el delirio de la hinchada santodomingueña. El Deportivo Santo Domingo volvía a soñar.

Las cosas se complicaron para el Delfín con la expulsión de David Cuello, pero aún con un hombre menos, no bajaron los brazos. Fue al minuto 90 cuando Leonel Pérez, de cabeza, puso el empate 2-2 tras aprovechar un centro al área. El resultado llevó el partido a la definición por penales.


En la tanda decisiva, los nervios y la presión se apoderaron del equipo visitante. Luis Castro y Thiago Ozaeta fallaron sus respectivos tiros, mientras que los jugadores del Deportivo Santo Domingo mantuvieron la sangre fría y convirtieron con precisión. El marcador final desde los doce pasos fue 4-1, y con ello, el modesto club de Segunda categoría logró una clasificación épica que ya forma parte de su historia.

El Deportivo Santo Domingo ahora espera en la siguiente fase al ganador del duelo entre Mushuc Runa y Guayaquil City. La ciudad vive una fiesta deportiva y sueña con seguir avanzando en el torneo que le ha dado visibilidad nacional a su equipo.
Este triunfo representa más que un resultado: es un símbolo del crecimiento del fútbol en provincias y del potencial de los equipos que, pese a tener menos recursos, juegan con el corazón y con el aliento de toda una comunidad.

