Conmebol sancionó con multa económica de USD 63 mil a El Nacional.

Con motivo de tres infracciones en la primera fase de la Copa Libertadores, El Nacional recibió una multa de USD 63 000 de parte de Conmebol. El partido que se tuvo en cuenta fue el de ida ante Nacional Potosí. Por medio de su unidad disciplinaria, la Confederación envió la resolución a los puros criollos. El 14 de marzo del 2023, el organismo dio a conocer el castigo junto a otro impuesto al Carabobo FC.

Esta penalización ​económica se descontará de los valores que le corresponden al equipo por derechos de Televisión y Patrocinio. Gracias a los valores que otorga Conmebol por la participación y en función de los avances del club, este llegó a sumar hasta USD 950 000. Debido a su eliminación en la segunda llave, el ‘Bi-Tri’ no podrá aumentar sus ingresos desde la Copa Libertadores. En aquella instancia, el cuadro fue derrotado por Deportivo Independiente Medellín (DIM).

Después de aplicar las sanciones, el ente rector del fútbol de Sudamérica también envió una advertencia a futuro al 13 veces campeón de Ecuador. Esta señala que se aplicará el artículo 27 del Código Disciplinario en caso de un reincidente en las infracciones o actos similares. Aquello significará una sanción por determinación del resultado, es decir que este será de 3-0 a favor del plantel adversario.

La institución que preside Lucía Vallecilla podrá apelar a la decisión. El plazo es de siete días a partir del aviso.

Cabe recordar, el 8 de febrero de 2023, El Nacional disputó su primer choque de la Libertadores en el Estadio Hernando Siles de La Paz, Bolivia. Allí, el club derrotó por 1-6 a sus rivales del Potosí. Las faltas que se cometieron en aquel compromiso infringen los artículos 5.1.1, 5.1.5.1, 5.3.3.2 y 6.3.3 del reglamento del torneo. Los dos primeros implican un castigo de USD 8 000; el segundo, USD 5 000; y el tercero, USD 50 000.

El motivo de la multa más baja es la ausencia de uno de los representantes del ‘Rojo’ en la reunión de seguridad previa al encuentro. Para la segunda, el argumento es el incumplimiento del protocolo oficial antes del inicio del partido.

La penalización más fuerte se da debido a un ‘marketing de emboscada’. A esto se le considera «cualquier intento por parte de una entidad, marca, o persona no autorizada, de obtener una asociación indebida de sus productos o servicios o de su imagen comercial, con cualquier torneo organizado por la CONMEBOL, ya sea en redes sociales, otros medios de comunicación o de manera física en zonas aledañas a la sede del partido o lugares destinados a promocionar el evento, como ser fan zones y hospitalidades», como menciona la Confederación en su reglamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *