Congelar el diésel a USD 1.80 pide el Transporte de Carga, el Gobierno propone congelarlo en USD 2.10

El Gobierno envió el pasado 5 de octubre una propuesta que incluía compensaciones para transportistas privados y congelar el precio del diésel para buses urbanos e interprovinciales. Pero la iniciativa no logró el apoyo de los gremios.

Luis Vizcaíno, presidente de la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (Fenatrape), explicó que el documento del Ejecutivo “es un borrador, está incompleto y no recoge temas importantes que se discutieron”.

El transporte de carga propone congelar el valor del diésel en USD 1,80 por galón. Esa alternativa se basa en que el producto ecuatoriano apenas alcanza normas de calidad Euro 2, la más baja de la región. “Un diésel así no puede superar los USD 2 por galón”,
dijo Vizcaíno.

Para este sector, el Ejecutivo no hará ninguna focalización de precios sino que otorgará compensaciones, entre ellas arancelarias y tributarias.

Para los buses urbanos e interprovinciales, el Gobierno planteó, además de compensaciones, congelar el precio del diésel cuando alcance el valor de USD 2,10, indicó Miguel Guamán, representante del transporte urbano en las mesas de diálogo.

“Las compensaciones no convienen, porque este momento el sector está quebrado y no tiene dinero para comprar esos productos”, dijo Guamán.

Por eso, este segmento cree que se debe congelar el diésel en USD 1,65 por galón, una cifra que incluso es menor al precio de venta actual.

Una alternativa que se repite entre los ocho sectores de transporte es congelar el precio de las gasolinas extra y ecopaís en USD 2,39; es decir, también por debajo de los valores actuales. El argumento es que en países como Colombia ya se alcanzaron esos montos, y allí tienen un derivado de mucha mejor calidad.

FUENTE: EL COMERCIO