CONAIE realiza asamblea extraordinaria en Riobamba

En medio de la expectativa si la Conaie saldrá a las calles en contra de la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador, el presidente Daniel Noboa tendrá dos actividades públicas en Riobamba, capital de  Chimborazo, este 18 de septiembre de 2025.

Y en esta misma ciudad, la Conaie, la mayor organización indígena de Ecuador, también realizará su asamblea extraordinaria para anunciar sus posibles acciones en contra de la medida del gobierno. 

Esta ‘medición de fuerzas’ ocurre un día después de que Noboa anunció la intención de convocar a una Asamblea Constituyente, para modificar la Carta Magna del país. 


A continuación, detalles de cómo se desarrolla la jornada en Riobamba, ciudad donde se redactó la primera Constitución de Ecuador. 

10:36

Indígenas de Cotacachi convocan a movilización
Previo a la asamblea de la Conaie en Riobamba, la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac), en el norte de Ecuador, convocó a una «movilización indefinida».

Dicha protesta iniciará el 21 de septiembre a las 22:00 y en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel decretada por el presidente Noboa. 

​También exigieron al Gobierno nacional la derogación inmediata del decreto ejecutivo 126 que fija el nuevo precio del diésel sin el subsidio, que pasará a USD 2,80 el galón.

​Por ello, Salvador Quishpe de Pachakutik adelantó que uno de los temas a tratar en la asamblea será unificar todas las manifestaciones anunciadas por agrupación indígenas en distintos puntos del país. 

10:09

Quishpe dice que los pueblos ya ‘han tomado sus decisiones’
El dirigente indígena y militante de Pachakutik, Salvador Quishpe, dijo que la reunión de este 18 de septiembre es para analizar posturas, y fustigó contra los expertos petroleros. 

​»No podemos seguir en este vaivén, la mejor solución es producir todo el combustible que necesitamos en el país, y que no nos vendan un producto importado», dijo Quishpe, quien fue prefecto de Zamora Chinchipe. 

Añadió que en la cita van articular o unir las movilizaciones anunciadas locamente por agrupación indígenas y campesinas.  «Hay pueblos que ya han tomado sus decisiones», indicó Quishpe. 


09:52

Titular de la Conaie llega a Riobamba
Marlon Vargas, quien reemplazó a Leonidas Iza en la presidente de la Conaie, arribó ya an Riobamba para la asamblea extraordinaria de la organización indígena.

​Vargas dijo a PRIMICIAS que el único tema a tratar en esta cita será la eliminación del subsidio al diésel. 

​»Hay un solo tema: nos vamos a la movilización o no (…) cualquier pronunciamiento oficial, lo haremos después de la asamblea», dijo Vargas.

Y añadió que estarán presentes todas las bases de la Conaie, es decir, de Sierra, Costa y Amazonía. 

​Al presidente Noboa, Vargas le dijo que «pasee nomás en Riobamba» y lo acusó de abandonar el Palacio de Carondelet en Quito. 

​»Hasta aquí (Noboa) no ha respondido los planteamientos históricos del movimiento indígena».

Marlon Vargas, presidente de la Conaie. 
Vargas descartó además de un apoyo de los transportistas para una protesta nacional en la calles, y aseguró que en otras movilizaciones los han dejado solos. 

09:38

El Gobierno ‘busca dividirnos’, dice coordinador de Pachakutik
La reunión de la Conaie en Riobamba está prevista para las 10:00, y comenzará con el registro de los integrantes de las distintas agrupaciones indígenas. 

Uno de los primeros en llegar a la cita fue el coordinador de Pachakutik en Riobamba, Juan Padilla, quien en la reunión las bases de la Conaie darán sus puntos de vista, antes de convocar a una movilización nacional. 

Padilla insistió en que el decreto presidencial, que elimina el subsidio al diésel, afecta a productores y dijo que la condonación de deudas propuesta por el Gobierno solo beneficiaría a «personas con créditos de USD 50.000». 

Sobre la ‘coincidencia’ de Noboa en Riobamba en el mismo día en que se realiza la cita de la Conaie, Padilla indicó: «Esto es justamente lo que busca (el Gobierno), dividirnos a nivel país», 

09:19

Agenda de Noboa en Riobamba
En la tarde del 17 de septiembre, la Secretaría de Comunicación informó sobre la agenda del presidente Daniel Noboa en Riobamba. 

​A primera hora, Noboa estará en la entrega del bonos Raíces y de maquinaria a productores. Este bono es una de las ayudas sociales del Gobierno para compensar a los agricultores tras el fin del subsidio al diésel. 

​Mientras que a las 11:00, el mandatario ecuatoriano arribará a la Escuela Politécnica de Chimborazo, donde entregará infraestructura en la entidad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *