(Conaie) convoca a organizaciones sociales

  • EL COMERCIO

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) difundió este 15 de marzo del 2023 una convocatoria para reunir a organizaciones sociales el próximo viernes 17 de marzo.

El lugar de encuentro será en la sala Jorge Icaza de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), en Quito, a las 09:00.

La Conaie extiende la invitación para participar a organizaciones indígenas, campesinos, trabajadores, estudiantes, mujeres, sindicatos, sector público y privado, gremios profesionales, trabajadores de la salud, ambientalistas, bananeros arroceros, pesqueros, florícolas, productores de leche, transportistas, gremios de taxistas, tricicleros y sociedad civil.

El llamado es “por la unidad y la articulación nacional”, así como para analizar “la realidad del país y construir salidas frente a la profunda crisis”.

Una de las exigencias que incrementó la organización, presidida por Leonidas Iza, a la demanda de que se cumplan todos los acuerdos firmados con el Gobierno es que no se deje en impunidad la muerte de Eduardo Mendúa, de la nacionalidad Cofán. Estaba en contra de la explotación petrolera.

Convocatoria de la Fenocin

La Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), liderada por Gary Espinoza, convoca a sus organizaciones filiales a una asamblea extraordinaria para el 16 de marzo.

Se llevará a cabo a las 09:00 en las instalaciones del Comité de Empresa de Trabajadores de la Empresa Eléctrica Quito, ubicada en la avenida 10 de Agosto y Cuero y Caicedo.

Entre los temas a tratar constan: ratificar las decisiones de la Asamblea de la organización del 17 de febrero del 2023; confirmar el respaldo al Consejo Ejecutivo Nacional de la Fenocin, elegido en Cangahua el 24 de Julio del 2021; analizar la coyuntura política nacional; y tomar resoluciones.

Posición de la Feine

Por otro lado, el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador emitió el 8 de marzo ocho resoluciones.

La organización rechazó cualquier forma de radicalización o confrontación violenta. Exhortó al Gobierno, a los actores sociales y políticos a buscar soluciones pacíficas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *