Comité epidemiológico definirá vacuna para adolescentes de 12 a 15 años

Esta semana, la ministra de Salud, Ximena Garzón, anunció que desde septiembre los adolescentes de 12 a 15 años recibirán la vacuna contra el virus como una medida dentro del plan progresivo y voluntario de retorno a las clases presenciales. A este grupo etario, indicó, se lo inoculará con Pfizer.

La secretaria de Estado estimó que los beneficiarios dentro de este rango de edad serán unos dos millones y medio. Y sostuvo que por el nivel inmunológico se les aplicaría una sola dosis, pero que esta decisión se definiría próximamente en un comité epidemiológico.

El epidemiólogo Johny Real consideró que la vacunación a adolescentes de 12 a 15 años debe hacerse tomando en cuenta la evidencia científica. Y para ello, agregó, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) debe aprobar la inoculación para este grupo etario.

El especialista refirió que la aplicación del biológico de la farmacéutica Pfizer en esta población es pertinente puesto que ya tiene la aprobación de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, mientras que las vacunas de las otras empresas aún tienen criterio de emergencia.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, manifestó que 9′000.623 personas recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 en el país hasta el miércoles 1 de septiembre. Y hasta las 12:45 de este jueves, el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que 9′018.208 personas estaban inoculadas con el esquema completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *