Colombianos regresan a las protestas

Los colombianos tenían previsto salir este martes nuevamente a las calles tras la convocatoria del principal colectivo de manifestantes en contra del presidente Iván Duque, luego de más de un mes de pausa y cuando el país celebra su fiesta nacional.

El llamado Comité Nacional del Paro -que reúne a sindicatos, estudiantes, indígenas y organizaciones sociales- citó a marchas y concentraciones en las principales ciudades del país luego de haberlas suspendido temporalmente el 15 de junio.

Casi una decena de ciudades impusieron toques de queda nocturnos para evitar disturbios.

Más de 60 personas han muerto y miles fueron heridas en casi tres meses de movilizaciones, según la Defensoría del Pueblo (ombudsman) y autoridades civiles.

El gobierno presentará también una nueva propuesta de reforma tributaria ante el Congreso.

De acuerdo a la policía, unos 65.000 hombres custodiarán las manifestaciones.

Las protestas han sido en su mayoría pacíficas, aunque se han presentado cortes de rutas, disturbios y choques entre civiles y la fuerza pública.