Colombia ya no puede recibir mas venezolanos

La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, afirmó este jueves 17 de febrero de 2022 que su país “no tiene la capacidad” de “seguir asimilando” la migración procedente de Venezuela.

En una declaración hecha durante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Ramírez considera que el número de migrantes venezolanos que Colombia ha acogido es “desproporcionado”.

Además, lamentó que Colombia le correspondió atender a la población de sectores “menos pudientes, menos calificados”. “Esa primera etapa de la migración venezolana está en Estados Unidos, Canadá, España. A nosotros nos han tocado los sectores menos pudientes, menos calificados”, dijo.

En este sentido, pidió a los países que conforman la OEA “alzar la voz” ante los “atropellos” del Gobierno de Venezuela y reclamó fortalecer compromisos, garantizar y recursos para atender a los que se ven obligados a salir del país caribeño.

El Gobierno de Iván Duque puso en marcha en 2021 un Estatuto de Protección Temporal para Migrantes venezolanos con el objetivo de regularizar la situación de las personas procedentes de este país.

Según los datos de Migración Colombia, a 31 de octubre de 2020, había más de 1.7 millones de ciudadanos venezolanos en Colombia, de los que 770 000 estaban en situación regular. Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali son las ciudades colombianas con más presencia de migrantes venezolanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *