- eluniverso.com

Tadej Pogacar revalidó este domingo, 28 de septiembre, en Kigali su título de campeón del mundo, después de atacar a 104 kilómetros para meta en el Mundial de Ciclismo 2025 en África.

Determinado y sin bajar el ritmo, incluso aumentándolo con el paso de los kilómetros, el cuatro veces ganador del Tour de Francia se impuso con un margen cómodo de 1 minuto 28 segundos al belga Remco Evenepoel.

El irlandés Ben Healy completó el podio, mientras que el mexicano Isaac del Toro fue séptimo, justo por delante del español Juan Ayuso, y el colombiano Harold Tejada fue 14.º.
“No era ese el plan; todos los chicos experimentados en el equipo me disuadieron de arrancar tan pronto. Pero me sentía realmente bien. Estoy tan feliz de conservar este bonito maillot arcoíris y no tener que cambiar mi fondo de armario”, bromeó Pogi, según recogió AFP.


El campeón recibió la medalla de oro de manos del presidente ruandés Paul Kagame.
Los ciclistas ecuatorianos

Los ecuatorianos Richard Carapaz, Jonathan Caicedo y Martín López no pudieron completar la prueba de ruta del Mundial de Ciclismo 2025, que se corrió en Kigali, Ruanda, este domingo 28 de septiembre del 2025

‘La Locomotora del Carchi’ intentó avanzar en la competencia, pero a más de 20 kilómetros se bajó de la bicicleta. Durante toda la compentencia se mantuvo en la pelea, sin embargo, la exigencia y la amplia ventaja de Tadej Pogačar lo obligó a retirarse.
El primero en salir de la prueba fue Martín López. Mientras que Jonathan Caicedo se retiró faltando 24 kilómetros.

La carrera fue vibrante en los primeros kilómetros, pero al llegar al Muro de Kigali empezó a marcarse la diferencia. Pogacar atacó junto al mexicano Isaac del Toro, quien no pudo avanzar más a los 66 kilómetros.
Ningún ciclista pudo seguir su ritmo y el esloveno amplió su ventaja mientras avanzaba el recorrido. Carapaz tuvo protagonismo en el pelotón de los favoritos hasta el Muro de Kigali.
Mateo Ramírez Top 10 de la Sub 23
El ecuatoriano Mateo Ramírez, ciclista quiteño de 19 años y miembro del UAE Team Emirates, fue uno de los grandes protagonistas en la prueba de ruta sub-23 del Mundial de Ciclismo 2025.

A pesar de competir sin compañeros de selección, su actuación se destacó por la inteligencia y resistencia que mostró para competir frente a los mejores talentos juveniles del planeta.
Ramírez fue el único representante ecuatoriano en la categoría sub-23 masculina, a diferencia de otros países que compitieron con equipos completos de hasta seis ciclistas por grupo.
Pese a ello, el joven deportista quiteño se mantuvo en el grupo principal durante gran parte de los 164,6 kilómetros del exigente trazado en Kigali, capital de Ruanda. Al final, Ramírez supo aguantar entre los mejores y cruzó la meta en el Top 10 mundial.