El ciclista del Team Medellín se coronó campeón de la Vuelta a Colombia y recibió el trofeo de ganador en el podio ubicado en la plaza principal de Tunja. Fabio Duarte recibió su trofeo por ser el mejor en la general, aunque, también hizo presencia en el de la etapa.

El veterano de 36 años se hizo con el liderato de la competencia en la etapa 8 y mantuvo el ritmo de competencia para llegar a la última jornada, en la cual también se ubicó en el podio, consiguiendo una marca de 1:02:15, solo un segundo y doce milésimas por encima del ganador del día, ubicándose en el segundo lugar.
#VColombia2022🇨🇴🚴♂️#CiclismodeColombia🇨🇴🚴♂️
— LA RUEDA COLOMBIA 🚴🇨🇴🚴 (@LaRuedaColombia) June 12, 2022
El cundinamarqués @fabioaduarte del @team_medellin se ha quedado con el título de la @Vueltacolombia1 @MinDeporteCol que finalizó en Tunja este domingo.
🎥 @fedeciclismocol pic.twitter.com/FTNQrya7N5
Santiago Montenegro campeón en la montaña
Defender la camiseta de líder de los Premios de Montaña en la Vuelta a Colombia era la consigna con la que el ciclista del Movistar Best PC Santiago Montenegro salió en la novena etapa, cumplida este sábado.

Fue tal la convicción que casi de entrada ganó el Alto de Sisga, de primera categoría, con lo que sumó 10 puntos y empezó a estructurar la diferencia que ahora lo tienen como el virtual campeón de la modalidad.
Y con ustedes… 🥁
— Movistar – Best PC (@MovistarBestPC) June 12, 2022
El Rey de la Montaña 👑🚵♂️ de la Vuelta a Colombia 👏👏👏#SomosUnaFamilia#CiclearNosMueve #VColombia2022 pic.twitter.com/J7BbOdOLvs
El ciclista nacional, junto con su más cercano perseguidor César Nicolás Paredes (Fundecom – Mr. Bosa – Gocci) fueron parte de la primera fuga del día para buscar la victoria en el Sisga, que definiría el primer lugar en la tabla.
“Fue un puerto muy duro, estuve pendiente de la fuga, sufrí mucho, pero al final el objetivo era pasar primero y seguir sumando. Eso se dio y seguimos con la camiseta de líder”, comentó el tricolor, que se ubica en el puesto 15 de la clasificación general.
Sin mucha bulla y sin apoyo del Gobierno, tenemos al Rey de la Montaña de la Vuelta a Colombia… 😁#SomosUnaFamilia#CiclearNosMueve pic.twitter.com/309BUaMFWm
— Movistar – Best PC (@MovistarBestPC) June 12, 2022
Con 39 puntos en el bolsillo, el pedalista “tecnológico” puso la mira en el Alto de Ventaquemada, segundo puerto del día, para asegurar el maillot azul, que identifica al mejor escalador de la prueba.
En este puerto, el oriundo del Playón de San Francisco (provincia de Sucumbíos) logró el segundo lugar llevándose tres puntos, con lo que llegó a 42 unidades y se hizo inalcanzable para César Nicolás Paredes (Fundecom – Mr. Bosa – Gocci).
Montenegro, portando la camiseta de líder de la modalidad, dijo en la previa sentirse fuerte de piernas y lo ratificó en la jornada, que terminó por liquidar a sus rivales en la competencia por el título de la montaña.
#VColombia2022 | 🚴🏻♂️🇨🇴🏆🔵🏔🎙 DECLARACIONES🎙 Santiago Montenegro🇪🇨 (@MovistarBestPC) 🔵CAMPEÓN DE LA MONTAÑA⚪️ de la Vuelta a Colombia 2022 🚴🏻♂️🇨🇴🔥👏💛💙❤️#VamosEscarabajos #Ciclismo #Colombia #CiclismoColombiano #Ecuador #CiclismoEcuador
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) June 12, 2022
📺© @fedeciclismocol pic.twitter.com/WkIg1yR0fq
“Estoy muy contento y emocionado al conseguir este triunfo, que lo confirmaremos mañana en la contrarreloj. Ha sido muy bonito coronarnos con este jersey de la montaña”, manifestó el corredor del Movistar Best PC.
Al momento son tres las ocasiones que ciclistas extranjeros han sido los reyes de la montaña de la Vuelta a Colombia. El primero fue el español Fulgencio Sánchez, luego el venezolano José Rujano venció en dos ocasiones, y Montenegro está cerca de convertirse en el tercero.







