La primera etapa de la Vuelta a Colombia Femenina se realizó entre Sopó y Tunja, con un recorrido de 112,2 km, este 9 de agosto del 2022. La carrera cuenta con cinco ciclistas ecuatorianas.

ETAPA 1 #VFemenina2022 🚴🏻♀️🇨🇴
— Vuelta Femenina Oficial (@VueltaFemenina) August 9, 2022
La actual campeona nacional de ruta, la caldense @carbike86 (@DNA_K4), se quedó con la primera etapa y es la primera líder de la edición 7 de esta carrera.
👏🏼👏🏼🎉🎉@fedeciclismocol @MinDeporteCol @SegurosSURAcol pic.twitter.com/pr9dPdR5nO
La ganadora de la jornada y primera líder fue Diana Peñuela, campeona nacional de ruta de Colombia. Ella compite por el DNA Pro Cycling Team.
ETAPA 1 #VFemenina2022 🚴🏻♀️🇨🇴
— Vuelta Femenina Oficial (@VueltaFemenina) August 9, 2022
PROTAGONISTA DE LA JORNADA 🎙
Ni la baja temperatura de Tunja, que tenía temblando del frío a la caldense @carbike86 (@DNA_K4), hizo que no celebrara su triunfo y liderato.
Escucha sus declaraciones>@fedeciclismocol @MinDeporteCol @SegurosSURAcol pic.twitter.com/os7Z5rOaoc
En la etapa 1 se destacó la ecuatoriana Ana Vivar, del Movistar Best PC. La deportista azuaya ingresó en el casillero 11, a 21 segundos de la ganadora. Con eso, incluso se subió al podio como la mejor extranjera de la primera etapa.

Vivar, campeona nacional de ruta categoría Sub 23, se mantuvo con el pelotón principal, pese a las inclemencias del clima, toda vez que llovió en gran parte del recorrido en la etapa inicial.
Al final, en una subida que definió a las más fuertes de la jornada, ella se mantuvo firme y perdió poco con relación a la ganadora.
También sobresalió Esther Galarza, campeona ecuatoriana de ruta, quien refuerza al equipo Avinal Carmen de Viboral- Fundación Gero de Colombia. Ella ingresó en el casillero 20 a 40 segundos de la líder.

También se encuentran en competencia las ecuatorianas Marcela Peñafiel, Natalia Vásquez y Daniela Pulecio del del Movistar Best PC.
Empezaron la carrera 157 deportistas de 29 equipos.
