- Megaestación
Jakob Söderqvist conquista la contrarreloj sub-23

Cumpliendo con los pronósticos, Jakob Söderqvist se impuso en la contrarreloj sub-23 masculina de 31,2 kilómetros del Campeonato Mundial de Ciclismo Kigali 2025, disputada por las calles de la capital de Ruanda.

El sueco, de 22 años, que empleó un tiempo de 38 minutos y 24 segundos para quedarse con la victoria, aventajó por más de un minuto a su más inmediato rival, el neozelandés Nate Pringle, quien terminó segundo. El podio lo completó el francés Maxime Decomble.
El único pedalista suramericano en competencia, el argentino Mateo Kalejmann finalizó en la casilla 20° a 3:46 del ganador. El joven corredor gaucho se esforzó en la fase final y logró meterse en el top 20 de la prueba al cronómetro.


Söderqvist, que ocupó el 2° puesto en la crono del mundial del año pasado, sucedió en el palmarés al español Iván Romeo, ganador en Zúrich, Suiza, de la última cita mundialista.
Nahomi Játiva, primera mujer carchense en un Mundial de Ciclismo

En su debut hizo historia para Ecuador en un Mundial de ciclismo, nuestra guerrera Nahomi Játiva se ubicó en el puesto 3️6 la contrarreloj JR disputada en Kigali en Randa.
Con la misión cumplida en el CampeonatoMundial de Ruta, nuestra guerrera demostró que en cada kilómetro se lleva el Ecuador en el pecho.

La convocatoria fue oficializada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y celebrada por la Federación Deportiva del Carchi (Fedecarchi), que resaltó la trascendencia histórica de este hecho.
Entre sus resultados más recientes destacan un top 5 en el Panamericano de Ruta y la medalla de plata en el Panamericano de Pista, actuaciones que la consolidaron como una de las ciclistas juveniles más prometedoras del país.

“Este logro no solo representa un avance deportivo, sino también un símbolo de inclusión, esfuerzo y superación para las mujeres del Carchi y del Ecuador entero. La Federación Deportiva del Carchi reafirma su compromiso con el desarrollo del talento local y la promoción de oportunidades equitativas en el deporte. ¡Vamos con todo, Nahomi! El Carchi y el Ecuador estamos contigo”, publicó la institución en sus redes sociales.
Así llega Richard Carapaz al Mundial de Ciclismo
El carchense Richard Carapaz estará en el Mundial de Ciclismo de Ruta UCI 2025, evento que por primera vez se realiza en África.

La ‘Locomotora del Carchi’, ciclista estelar del EF Education-EasyPost, llega a este reto tras subir al podio en el Tour de Luxemburgo.
Tras su reciente podio en el Tour de Luxemburgo, Carapaz se mostró motivado. La prueba de cinco etapas concluyó el 21 de septiembre y tras aquello el tricolor de 32 años se expresó en las redes sociales.

“Una bonita semana, con un podio especial. Ahora, nos vemos en Ruanda 🇷🇼”, publicó el ecuatoriano.
Además de Carapaz, el equipo élite de Ecuador incluye a Martín López (Astana) y Jonathan Caicedo (Petrolike).
Nahomi Játiva, del Movistar Best PC, será la representante del país en la categoría juvenil damas y Mateo Ramírez (Team UAE) será el ciclista en la sub-23.

Játiva, del Movistar Best PC, llega tras ganar el título nacional juvenil y obtener plata en el Panamericano de Pista en Lima. Ella competirá en la contrarreloj el 23 de septiembre y en la prueba de ruta el 27.
La prueba de ruta con la presencia de Carapaz, Caicedo y López será el 28 de septiembre del 2025.