BanEcuador proyecta pérdidas de USD 118,8 millones este 2021. Este es el segundo año consecutivo de pérdidas. En 2020 fueron USD 38,6 millones. Según los datos, se proyectan USD 214,4 millones de provisiones para cubrir la mora de los créditos.
La Corporación Financiera Nacional (CFN) presentaron la semana pasada sus estados financieros, que proyectan pérdidas por USD 415 millones este año. Hasta octubre pasado, la morosidad llegó al 25,45%.
Iván Andrade, presidente ejecutivo de la entidad, reconoció que la CFN tiene problemas para recuperar los créditos desde hace varios años.
Mauricio Salem, gerente de BanEcuador, al igual que Andrade, señalaron que las dos entidades tienen patrimonios fuertes y son bancos solventes.
Estas dos entidades formarán el Banco de Fomento Económico desde febrero del 2022. No hay plazo para concluir la fusión, pero, según las autoridades, este proceso no afectará la operación y la entrega de créditos productivos al 1% y a 30 años plazo, como ofreció el presidente Guillermo Lasso. Estos se entregarán a partir del 1 de enero próximo.
Además, aclararon que los créditos anunciados son al 1% para los clientes, pero el Estado subvenciona el valor real de los créditos, que sería del 15%.