BALONCESO || Argentina se consagró campeón de la FIBA Americup por tercera vez en su historia

Argentina se consagró campeón de la FIBA Americup por tercera vez en su historia, la primera lejos de su casa.

El entrenador y los tres referentes principales del plantel fueron los pilares de un campeonato que Argentina ganó por juego y por convicción: se había preparado a conciencia para ganar el torneo, superó con madurez un cambio repentino en la dirección técnica por la salida de Néstor García el día que viajaban a Brasil y tenía el personal necesario para subirse a lo más alto del podio.

«Es un torneo que estamos buscando ganar hace mucho tiempo y que por distintos motivos no pudimos. Las últimas dos veces llegamos a la final, pero éramos un grupo joven. Tenemos la espina de la final que perdimos en Córdoba en 2017. Eso nos tiene que ayudar para trabajar y motivarnos aún más”, había anticipado el capitán Campazzo en una entrevista previa para FIBA.

Y Argentina demostró que fue uno de los equipos que acudió a la competencia para ganarla ya desde la conformación del plantel: junto con Brasil, anfitrión y finalista, fueron los únicos que presentaron prácticamente los mejores jugadores que podían ofrecer.

La seriedad para plantear cada encuentro, la jerarquía individual y la construcción colectiva fueron determinantes para el campeón. El tridente Campazzo-Laprovittola-Deck fue lo más notorio, pero lejos estuvo de ser lo único que llevó a Argentina a la consagración. Marcos Delía jugó, una vez más, un torneo de alto nivel: además de sus 6 puntos y 3,7 rebotes por partido, el pivote demostró que es indispensable en la tarea defensiva y en los bloqueos en ataque para darles tiempo y espacio a sus compañeros.

Carlos Dellfino, con 40 años, aportó experiencia y tuvo el mejor porcentaje de triples del equipo con 46,2. Nicolás Brussino colaboró con 6,7 puntos por encuentro y 39,3% en triples. Leandro Bolmaro, en su primer torneo con protagonismo en el seleccionado absoluto con 22 años cumplidos el día de la final, promedió 7,3 puntos y una notable tarea defensiva. Tayavek Gallizzi y Juan Pablo Vaulet aumentaron su cantidad de minutos y con ello su influencia en los detalles del juego. José Vildoza fue la rueda de auxilio de Campazzo y Laprovittola. Tomás Chapero y Máximo Fjellerup fueron los dos con menor participación.

Los tres títulos continentales que consiguió el seleccionado argentino de básquetbol los obtuvo ganándole a Brasil en la final: 2001 en Neuquén, 2011 en Mar del Plata y 2022 en Recife. La conquista como visitante tiene un valor especial, aunque a diferencia de las dos de local esta no otorgaba una plaza mundialista u olímpica como aquellas, ya que desde 2017 la Americup se constituyó en un torneo independiente de las clasificaciones a los grandes torneos y solo da boletos a los Juegos Panamericanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *