La 42ª edición del Maratón de Barcelona, que se disputará el próximo domingo, cuenta ya con 15100 corredores inscriptos, entre ellos unas 4200 mujeres, procedentes de 120 países.
La carrera, con un 46,5 % de participación extranjera, retorna a la capital catalana después de 32 meses de ausencia tras la suspensión de la edición del año pasado a causa de la pandemia.
Con el lema «Si corres ya has ganado», la prueba fue presentada en el Museo Olímpico y del Deporte Juan Antonio Samaranch de Barcelona.
El recorrido de la prueba fue mejorado en 2019 omitiendo el trazado de subida hasta la avenida Diagonal y el giro por Travessera de les Corts, dejando el Camp Nou a la izquierda, lo que suaviza el principio del recorrido.
El objetivo es mejorar los actuales récords de la carrera, establecidos en marzo de 2019 por el fondista de Bahréin Alemu Bekele (2h.06:04). Esa fue la séptima mejor marca mundial de ese año y pulverizó en más de un minuto la marca anterior en Barcelona, que estaba en poder del keniano Jackson Kotut, con 2h.07:30 desde 2010.
