Apple trabaja en su nuevo visor de realidad mixta más accesible y versátil con el mundo digital.

La gigante tecnológica, Apple se encuentra preparando una jugada clave en el mundo competitivo de la realidad aumentada y virtual. Luego del debut de sus Vision Pro, la empresa de Cupertino ahora busca ampliar su alcance con una propuesta que no solo conserve la esencia innovadora del producto original, sino que también lo haga más accesible, versátil y conectado a distintos usos cotidianos.

Cabe recordar, desde su presentación en 2023 y su llegada al mercado al año siguiente, el Apple Vision Pro dejó una marca en el sector de la realidad mixta. Aunque fue elogiado por su tecnología avanzada y su capacidad para fusionar lo real con lo virtual, su elevado costo lo convirtió en un objeto aspiracional más que en una herramienta masiva. Pero eso podría estar por cambiar. De acuerdo a un informe reciente del reconocido periodista Mark Gurman, Apple estaría trabajando en dos nuevas versiones del dispositivo: una más económica, pensada para un público más amplio, y otra más potente, enfocada en profesionales que necesiten integración con computadoras Mac y conexión con baja latencia.

En este sentido, la versión de menor costo mantendría las funcionalidades esenciales del Vision Pro, pero simplificaría otros componentes para reducir el precio. Según los informes, Apple podría eliminar los altavoces incorporados en la correa del visor, utilizar un procesador menos avanzado y reemplazar las pantallas de alta resolución por modelos más económicos, su objetivo sería claro, acercar la realidad mixta a nuevos segmentos de usuarios, sin comprometer por completo la experiencia inmersiva. Este movimiento permitiría que más personas puedan interactuar con entornos digitales de forma fluida, ya sea para aprender, trabajar o disfrutar de contenidos de entretenimiento.

Mientras que la versión de alta gama buscaría satisfacer las necesidades de los sectores que requieren una integración directa con sus flujos de trabajo, como diseño, desarrollo, edición multimedia o colaboración remota. Este visor estaría preparado para proyectar contenido desde una Mac con mínima latencia, facilitando una experiencia fluida entre dispositivos y apostando por una productividad más envolvente.

Además, Apple reforzaría su apuesta por un ecosistema donde el visor no sea solo una extensión visual, sino también una interfaz operativa en sí misma. Aunque los rumores se intensifican, los lanzamientos no serían inminentes. El reconocido analista Ming-Chi Kuo estimó que el modelo económico podría llegar al mercado recién en 2027. Si bien esto parece lejano, se alinea con los tiempos que Apple suele tomarse para perfeccionar productos complejos y garantizar su rendimiento antes de una distribución global.

Para terminar, Apple con esta apuesta se posiciona para jugar en un escenario donde la realidad mixta ya no es solo un concepto de laboratorio o una herramienta de lujo, sino una experiencia cotidiana, al alcance de más personas y con potencial para transformar múltiples industrias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *