El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, durante su comparecencia en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea el pasado miércoles, 23 de junio del 2021 afirmó que la tarifa dignidad será un tema tratado dentro del estudio tarifario que realiza anualmente la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARC).

La siguiente revisión del tarifario se realizará en diciembre de este año y se aplicará el siguiente. Los asambleístas plantean que se eleve los umbrales de consumo de energía para acceder al subsidio de la tarifa dignidad de 110 a 130 kilovatios hora (kWh) en la Sierra y de 130 a 200 kWh en la Costa.
Los beneficiarios de la tarifa dignidad pagan un costo de 4 centavos por kWh consumido. El resto de usuarios residenciales paga un promedio de 9 centavos
Según datos de la ARC, hasta marzo del 2021 hubo 1,48 millones de usuarios de la tarifa dignidad; es decir 155 876 menos, comparado con el 2019. La reducción se dio debido al incremento de consumo de luz que se produjo durante la pandemia.