Américo regresa a los escenarios en Estados Unidos tras dos años de pausa.

El cantante chileno Américo, conocido como el “rey de la cumbia”, dijo que está feliz de retornar a los escenarios de Estados Unidos para reencontrarse con su público tras dos años de pausa por la pandemia y de recibir hoy las llaves de la ciudad de Union City, en Nueva Jersey. Este reconocimiento será por parte del gobierno local, presidido por su alcalde, Brian P. Stack, en el Centro Cultural William Musto, y Américo será el primer artista chileno en recibir esta distinción por toda su carrera. “Es una alegría y también una responsabilidad al entender de qué se trata, de que en un lugar lejano a tu casa te puedan reconocer por un trabajo”, indicó en entrevista telefónica.

Asimismo manifestó, “Es muy bonito y creo que viene a reforzar ese sentimiento de volver a las actividades, a los conciertos después de la pandemia, así que estoy tremendamente agradecido, muy feliz”, afirmó el artista, que el 11 de junio inició su gira Américo en América, en EE. UU., tras presentarse en Argentina, Paraguay, Ecuador y Perú.

El cantante chileno, considerado el mayor exponente de la cumbia romántica, aseguró además que aunque se mantuvo conectado con el público a través de conciertos retransmitidos por internet, como hicieron muchos artistas, extrañó el calor de sus seguidores y el correcorre que implica un espectáculo. “Son tantas cosas que hacer para un concierto: mucho trabajo, los viajes, la preparación, la ansiedad, la angustia, los nervios, pero está buenísimo poder tener nuevamente todo eso de vuelta al trabajo. Feliz porque lo extrañaba muchísimo”, afirmó. “Después de la pandemia qué bueno estar nervioso, sentir emociones, porque es la forma de saber que estás vivo, así que ¡que sigan las emociones!”, expresó.

De esta manera, Domingo Johnny Vega Urzúa, que el mundo del espectáculo conoce como Américo, llega con una maleta de éxitos como Embrujo, Te vas, así como Mi deseo o Desde que te fuiste, estas dos últimas grabadas con los colombianos Silvestre Dangond y Jessi Uribe, respectivamente. Las canciones más actuales que forman parte de su más reciente álbum Cumbia despechada, que grabó durante la pandemia, tiempo en el que además colaboró con otros artistas. El álbum incluye Aquí abajo, del mexicano Christian Nodal y que Américo grabó a ritmo de cumbia.

Su disco es producto de haber estado “encerrados, con incertidumbre, estresados y nos ayudó para tener esta catarsis, esta terapia musical y compartirla con la gente” que ahora tiene la oportunidad de volver a los conciertos, indicó.

Américo en América le llevará el próximo 17 de junio a la ciudad de Newark, en Nueva Jersey, entre otros, además la gira lo llevará a Canadá el 30 de junio y termina en la ciudad de Miami, donde tendrá como invitado al cantautor salvadoreño Álvaro Torres, llamado el “último romántico de la canción”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *