Claudia Sheinbaum sufrió un acto de acoso en medio de un evento

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum sufrió un acto de acoso en medio de un evento público en donde recorría el centro histórico de la capital.

El hecho, que ocurrió el martes por la tarde, quedó registrado en video y se viralizó inmediatamente. Muestra a un hombre que se acerca a la mandataria, intenta besarla en los labios, la rodea con sus brazos e incurre en un contacto físico no consentido, llegando a tocarla a la altura del pecho. Sheinbaum reaccionó de inmediato, retirando la mano del agresor.

Lo que más llamó la atención fue la notable falta de seguridad alrededor de la presidenta. Sheinbaum caminaba con la gente, abierta a los saludos y las fotografías, pero sin una custodia visibleEste suceso aparece justo cuando se viven momentos de conmoción por múltiples episodios de inseguridad y violencia política como el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

A pesar de todo, hubo reacciones casi inmediatas. Líderes de opinión, periodistas y ciudadanos repudiaron el hecho en redes sociales. La titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández Mora, emitió un pronunciamiento contundente, señalando que estas violencias provienen de una supuesta normalización machista.

La señora Mora invitó a los hombres a «involucrarse activamente en la construcción de una realidad donde el respeto, la igualdad y nuestras vidas plenas y libres de violencias sean la cotidianidad».

El acto del agresor incurre en un delito. El Código Penal mexicano tipifica el contacto físico no consentido como abuso sexual, un delito que debería acarrearle una pena de entre uno y seis años de prisión. Horas después del suceso, el hombre fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales de la Ciudad de México.

Para activistas feministas, como la abogada Diana Luz Vázquez, este episodio es una oportunidad única para la presidenta. Ella tiene la posibilidad de usar su voz y su investidura para «marcar límites contra la violencia y contra hombres que violentan», enviando un mensaje claro a la sociedad mexicana sobre la urgencia de erradicar la normalización de estas conductas. Muy conveniente.