7000 policías y militares se despliegan en Guayas

El Gobierno desplegó un importante contingente militar y policial en Guayaquil, ciudad que vive una escalada de violencia y días después del ataque con coche bomba en una zona comercial del norte de  la urbe.

Desde la noche del 24 de octubre, las Fuerzas Armadas, la Policía y autoridades del Gobierno han informado sobre el traslado de personal militar y policial al Puerto Principal, como parte de la denominada ‘Operación Guayaquil, Tregua Cero’.

El Ministerio del Interior informó este lunes que, un total de 7.000 policías y militares han sido enviados a distintos cantones de la provincia del Guayas, con énfasis en Guayaquil y Durán.

«El Bloque de Seguridad, conformado por Policía Nacional y Fuerzas Armadas, toman el control total de la ciudad. Cero tregua y cero impunidad para las mafias», publicó la noche del domingo 26 de octubre el ministro del Interior, John Reimberg, en su cuenta de X

El mismo mensaje compartió el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo y añadió: «El Gobierno se encuentra en las calles».

En qué consiste el operativo Guayaquil, Cero Tregua
«El Gobierno tiene como propósito restablecer el orden, garantizar la seguridad ciudadana y recuperar los espacios públicos», en esta provincia, según un comunicado difundido por el Ministerio del Interior.

Las operaciones contemplan actividades que ya viene realizando el Bloque de Seguridad, como la incautación de armas, municiones, explosivos y sustancias sujetas a fiscalización, además del desmantelamiento de redes delictivas, de acuerdo con la Cartera de Estado. 

Las acciones de los equipos tácticos y unidades especializadas de inteligencia están orientadas a la captura de objetivos de intermedio y alto valor, la neutralización de miembros de bandas criminales y la reducción de los índices de violencia criminal, añade.

En Guayaquil estalló este mes un carro bomba, que dejó un fallecido y treinta heridos, y en los últimos días, las fuerzas del orden descartaron la posibilidad de existencia de explosivos en paquetes abandonados e incluso de otro eventual carro bomba, luego de que un vehículo fuese abandonado, sin explicación alguna, en una vía de alta circulación del sur de la urbe.

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas, vinculadas -según el Gobierno- al narcotráfico y la minería ilegal, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *