La emblemática banda Soda Stereo reveló los primeros detalles de su esperado regreso con un espectáculo titulado “Ecos”, que se llevará a cabo el 21 de marzo de 2026 en Buenos Aires. El anuncio marca un hito para la banda más influyente del rock latinoamericano y promete reunir a Charly Alberti, Zeta Bosio y Gustavo Cerati en un escenario a través de una propuesta inédita.
De acuerdo con los organizadores, comunicaron oficialmente que “Ecos” no será un tributo ni un homenaje. Tampoco contará con vocalistas invitados ni un nuevo cantante. En su lugar, Alberti y Bosio tocarán en vivo acompañados de registros originales de voz y guitarra de Gustavo Cerati, extraídos de las giras de 1997 y 2007. De esta manera, el espectáculo busca recrear la experiencia de ver a Soda Stereo como trío, sin reemplazos ni intermediarios.

El próximo show se presentará como una experiencia vanguardista, inspirada en producciones internacionales como ABBA Voyage, aunque sus responsables aclararon que no se trata de un holograma convencional ni de un montaje generado por inteligencia artificial. La idea es utilizar material auténtico del propio Cerati para lograr un reencuentro genuino con el público, en clave tecnológica, por ahora, solo está confirmada la fecha en Buenos Aires, aunque ya circulan rumores sobre posibles extensiones de la gira a otras ciudades de Latinoamérica.
Cabe indicar que, este anuncio se inscribe en la línea de proyectos con los que Soda Stereo ha mantenido vivo su legado tras el fallecimiento de Cerati en 2014. La gira Gracias Totales (2020–2022) fue el antecedente inmediato: allí se utilizaron proyecciones y artistas invitados para interpretar las canciones. Con “Ecos”, el desafío va más allá: recrear la esencia del grupo en vivo sin reemplazar a su líder, sino devolviéndolo al escenario con registros originales.

Mientras tanto, la propuesta, no está exenta de debates. Algunos sectores cuestionan la legitimidad de revivir a un artista mediante tecnología, mientras que para otros representa una oportunidad única para que nuevas generaciones experimenten, lo que significaba ver a Soda Stereo en su mejor momento. Lo cierto es que “Ecos” busca equilibrar memoria, innovación y emoción, y promete convertirse en uno de los acontecimientos musicales más importantes del próximo año en la región.
Sin embargo, explicaron los organizadores, que no se trata de un holograma ni de una recreación con inteligencia artificial. La voz y guitarra de Gustavo Cerati estarán presentes a través de registros auténticos extraídos de las giras de 1997 y 2007.

La propuesta es que Alberti y Bosio toquen en vivo junto a estas grabaciones, generando la sensación de un show original del trío. No habrá vocalistas ni músicos invitados. A diferencia de la gira Gracias Totales (2020-2022), en la que participaron artistas como Rubén Albarrán y Mon Laferte, Ecos busca evitar reemplazos. La idea, en palabras de los productores, es recrear la experiencia más cercana posible a la de Soda Stereo como trío, sin terceros en escena.

El regreso de Soda Stereo con Ecos se llevará a cabo en el Movistar Arena de Buenos Aires, uno de los recintos más importantes de la capital argentina. Por ahora, solo hay fechas confirmadas en Argentina, aunque ya circulan rumores de que la experiencia podría expandirse a Chile y otros países de Latinoamérica.