CICLISMO || La prueba más exigente de la historia será el domingo 28 de septiembre

  • todomountainbike.net

El trazado de la prueba élite masculina destaca por presentar un nivel de exigencia sin precedentes. Con una distancia de 267,5 kilómetros y un desnivel acumulado de 5.475 metros, se perfila como la carrera más dura en la historia de los Mundiales. Este desnivel supera al de ediciones anteriores, como Innsbruck (2018) con 5.027 metros o Zúrich (2024), con 4.470 metros.

La salida y la meta estarán ubicadas en Kigali. El primer tramo contempla un circuito de 15,1 kilómetros que los corredores completarán en nueve ocasiones.

Mientras que los principales desafíos serán la subida al Kigali Golf (800 m al 8,1%) y Kimihurura (1,3 km al 6,3%).

Posteriormente, el pelotón se enfrentará a otro circuito con las ascensiones de Péage (1,8 km al 5,9%), el Monte Kigali (5,9 km al 6,9%) y el emblemático Muro de Kigali (400 m al 11%), conocido por su dureza en el Tour de Ruanda.

Asimismo, tras completar esta sección, los ciclistas regresarán al circuito inicial para seis vueltas finales.

Equipo ecuatoriano

El equipo ecuatoriano está conformado por: Richard Carapaz, Martín López y Jonathan Caicedo. No va Jhonatan Narváez, con la delegación ecuatoriana por decisión técnica de su equipo.

Viernes 26:

Fondo júnior masculina (119,3 km)

Sub-23 masculina (164,6 km).

Sábado 27:

Fondo júnior femenina (74 km)

élite femenina (164,6 km).

Domingo 28:

Fondo élite masculina (267,5 km).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *